Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la calidad de tensión que la empresa Hidrandina S.A. proporciona a cada uno de los suministros conectados a la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338, ubicada en el Casco Urbano de Coishco, provincia del Santa, departamento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución de energía eléctrica Subestaciones eléctricas Energía eléctrica Calidad de la energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UTPD_6b5bdfdf265aa9b63bd53300b43ae160 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7994 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| title |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| spellingShingle |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash Padilla Sotelo, Hassel Gauss Distribución de energía eléctrica Subestaciones eléctricas Energía eléctrica Calidad de la energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| title_full |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| title_fullStr |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| title_sort |
Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncash |
| author |
Padilla Sotelo, Hassel Gauss |
| author_facet |
Padilla Sotelo, Hassel Gauss |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baldeón Blanco, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Sotelo, Hassel Gauss |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distribución de energía eléctrica Subestaciones eléctricas Energía eléctrica Calidad de la energía eléctrica |
| topic |
Distribución de energía eléctrica Subestaciones eléctricas Energía eléctrica Calidad de la energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la calidad de tensión que la empresa Hidrandina S.A. proporciona a cada uno de los suministros conectados a la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338, ubicada en el Casco Urbano de Coishco, provincia del Santa, departamento de Áncash. El trabajo realizado fue importante debido al aporte que tendría al permitir comprender las infracciones a los niveles mínimos de la calidad del servicio eléctrico referido al parámetro tensión, lo que permitió tomar acciones correctivas con el fin de mejorar la vida útil de los artefactos eléctricos y dispositivos electrónicos. En el estudio se realizó la evaluación y análisis de la calidad de tensión, se utilizó equipos registradores y analizadores de redes que fueron instalados de forma estratégica en suministros de baja tensión y en la subestación. Dichos equipos quedaron instalados un periodo de nueve (9) días, cuyos registros fueron analizados según lo estipulado en la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE) y su Base Metodológica. La investigación fue del tipo aplicada, ya que el registro de los datos obtenidos mediante el equipo (Cava 251 y Fluke) fueron extraídos y analizados con el software CIR-CAVA y PQ Log, pertenecientes a equipos monofásicos y trifásicos respectivamente. Por lo tanto, luego de realizar las mediciones pertinentes y analizar los resultados del presente estudio de investigación, se determinó la presencia de dos (02) mediciones con mala calidad de tensión con indicadores del -7.55% y -13.32%, los cuales transgreden tolerancias estipuladas en la normativa peruana. En conclusión, se determinó que la subestación eléctrica de distribución CH0338 presenta deficiencias de calidad de energía, problemas de calidad de tensión por subtensión, el cual deberá ser subsanado. Para ello, es necesario reforzar el conductor en los puntos críticos en las instalaciones de la red secundaria a lo largo de los circuitos A y B. Así mismo, mejorar los empalmes tanto en las acometidas como en las de derivaciones y realizar un balance de cargas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T21:09:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T21:09:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7994 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7994 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/1/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/2/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/3/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/5/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/7/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/9/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/6/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/8/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/10/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
95b59f383b465302b37070ee5d6d59d9 17329f442514e9706d8db4e837ce8cd6 e1519913a6d4ce502c2a4601255989db 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6c58fc5ead9c84e68661f41875325197 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 74a35cbd2fa7a7f9f641134de4d962b8 77f97cb7fbbf57e42de4c44ca27584e6 912d8dbda5c83856721f3dd49a1205bb cdc19d22615ea1ec43bc31f13f9cead1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984955644379136 |
| spelling |
Baldeón Blanco, Julio CésarPadilla Sotelo, Hassel Gauss2023-12-07T21:09:49Z2023-12-07T21:09:49Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7994El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la calidad de tensión que la empresa Hidrandina S.A. proporciona a cada uno de los suministros conectados a la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338, ubicada en el Casco Urbano de Coishco, provincia del Santa, departamento de Áncash. El trabajo realizado fue importante debido al aporte que tendría al permitir comprender las infracciones a los niveles mínimos de la calidad del servicio eléctrico referido al parámetro tensión, lo que permitió tomar acciones correctivas con el fin de mejorar la vida útil de los artefactos eléctricos y dispositivos electrónicos. En el estudio se realizó la evaluación y análisis de la calidad de tensión, se utilizó equipos registradores y analizadores de redes que fueron instalados de forma estratégica en suministros de baja tensión y en la subestación. Dichos equipos quedaron instalados un periodo de nueve (9) días, cuyos registros fueron analizados según lo estipulado en la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE) y su Base Metodológica. La investigación fue del tipo aplicada, ya que el registro de los datos obtenidos mediante el equipo (Cava 251 y Fluke) fueron extraídos y analizados con el software CIR-CAVA y PQ Log, pertenecientes a equipos monofásicos y trifásicos respectivamente. Por lo tanto, luego de realizar las mediciones pertinentes y analizar los resultados del presente estudio de investigación, se determinó la presencia de dos (02) mediciones con mala calidad de tensión con indicadores del -7.55% y -13.32%, los cuales transgreden tolerancias estipuladas en la normativa peruana. En conclusión, se determinó que la subestación eléctrica de distribución CH0338 presenta deficiencias de calidad de energía, problemas de calidad de tensión por subtensión, el cual deberá ser subsanado. Para ello, es necesario reforzar el conductor en los puntos críticos en las instalaciones de la red secundaria a lo largo de los circuitos A y B. Así mismo, mejorar los empalmes tanto en las acometidas como en las de derivaciones y realizar un balance de cargas.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDistribución de energía eléctricaSubestaciones eléctricasEnergía eléctricaCalidad de la energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de la calidad de tensión en la subestación eléctrica de distribución (SED) en 13.2kV - CH0338 ubicado en el casco urbano de Coishco, Santa, Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectromecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectromecánicaPregrado19804430https://orcid.org/0000-0001-5284-801X44743885713036Monteza Zevallos, Fidel TomásCuty Clemente, Eddy RobertoMejía Regalado, Antonio Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdfH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf7318309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/1/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf95b59f383b465302b37070ee5d6d59d9MD51H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdfH.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf753241http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/2/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf17329f442514e9706d8db4e837ce8cd6MD52H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdfH.Padilla_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf43672021http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/3/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdfe1519913a6d4ce502c2a4601255989dbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain436019http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/5/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt6c58fc5ead9c84e68661f41875325197MD55H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtH.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/7/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.txtH.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4658http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/9/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.txt74a35cbd2fa7a7f9f641134de4d962b8MD59THUMBNAILH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgH.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9715http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/6/H.Padilla_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg77f97cb7fbbf57e42de4c44ca27584e6MD56H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgH.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16853http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/8/H.Padilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg912d8dbda5c83856721f3dd49a1205bbMD58H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpgH.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14956http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7994/10/H.Padilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpgcdc19d22615ea1ec43bc31f13f9cead1MD51020.500.12867/7994oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/79942023-12-07 17:05:24.527Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).