Difusión de los audios del Consejo Nacional de la Magistratura y la credibilidad sobre el Poder Judicial en los jóvenes universitarios de la UTP

Descripción del Articulo

La difusión de los audios del Consejo Nacional de la Magistratura fue el hecho más impactante en la vida de los peruanos en el 2018, pues desnudó como la corrupción había infectado el sistema de administración de justicia. Ello dio origen a marchas de protesta y debates en diferentes ámbitos, que cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riega Carnero, Marcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consejo Nacional de la Magistratura
Percepción ciudadana
Credibilidad de la justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La difusión de los audios del Consejo Nacional de la Magistratura fue el hecho más impactante en la vida de los peruanos en el 2018, pues desnudó como la corrupción había infectado el sistema de administración de justicia. Ello dio origen a marchas de protesta y debates en diferentes ámbitos, que culminaron cuando la ciudadanía se expresó en un referéndum aprobando la desactivación del CNM, y la conformación de un nuevo sistema de justicia en el país. Esta investigación nace de ese contexto con el objetivo de analizar cómo la difusión de los audios del CNM afectó la credibilidad sobre el Poder Judicial en jóvenes universitarios de la Universidad Tecnológica del Perú, especialmente entre los futuros comunicadores sociales. La metodología que se empleó fue de nivel descriptivo – correlacional, con observación en los contenidos de los videos, recojo de declaraciones de quienes desarrollaron el periodismo de investigación y una encuesta a los estudiantes de ciencias de la comunicación. Los resultados de la investigación se compararon con los conceptos de las bases teóricas y ratificaron lo expuesto por organismos internacionales que levantan índices de corrupción a nivel de países. Los jóvenes universitarios están indignados con el comportamiento de los administradores de justicia. No creen en la veracidad de sus argumentos y cuestionan su accionar ético. Como la administración de justicia es un componente sustancial de la vida en democracia se propone trabajar en la producción de un programa comunicacional por radio digital, dirigido a los jóvenes de la UTP, que, de manera amena, cumpla con informar sobre estos temas coyunturales, a fin de contribuir a revertir el descrédito del Poder Judicial, y aportar en la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).