Límites en el ejercicio del control de convencionalidad y aplicación de estándares internacionales por tribunales estatales: el caso peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo estudia el rol de los órganos de justicia peruanos en el respeto y garantía de los derechos humanos; analiza la aplicación por la judicatura peruana del control de convencionalidad y la observancia de los estándares establecidos por la Corte interamericana de derechos humanos, id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4325 https://doi.org/10.7202/1055495ar |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Control de convencionalidad Corte Interamericana de Derechos Humanos Convenios internacionales Human rights Control of conventionality Inter-American Court of Human Rights Treaty https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo estudia el rol de los órganos de justicia peruanos en el respeto y garantía de los derechos humanos; analiza la aplicación por la judicatura peruana del control de convencionalidad y la observancia de los estándares establecidos por la Corte interamericana de derechos humanos, identificando los principios que aplica en dicha tarea como los principios pro-persona y de efecto útil, su rol en el cumplimiento de las sentencias de dicho tribunal, y su marco legal. Igualmente se analiza la aplicación por la judicatura peruana de los estándares internacionales establecidos en el Caso De La Cruz Flores al Caso de Luis Pollo Rivera y la supervisión de cumplimiento del Caso De La Cruz Flores (2004) vs Perú. Finalmente se cuestiona la interpretación que Perú realiza al invocar y/o aplicar estándares de la Corte interamericana de derechos humanos, en el ejercicio del control de convencionalidad y en el cumplimiento de sus sentencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).