Diseño de una arquitectura de software para e-Commerce basada en Shopify y Prestashop para una empresa de electrodomésticos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fundamentará en el planteamiento de una arquitectura de software para e-Commerce en la empresa, basándose en las plataformas de comercio electrónico Shopify y Prestashop. La cual se llevará a cabo desde el levantamiento de información, hasta concretar el diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de software Comercio electrónico Tiendas en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se fundamentará en el planteamiento de una arquitectura de software para e-Commerce en la empresa, basándose en las plataformas de comercio electrónico Shopify y Prestashop. La cual se llevará a cabo desde el levantamiento de información, hasta concretar el diseño en el lenguaje de modelado UML. Con el objetivo de diseñar una arquitectura de software para e-Commerce basada en Shopify y Prestashop utilizando la metodología RUP la cual se acomoda a todas las necesidades que se requieren. Como resultado de la investigación se logró desarrollar una arquitectura hibrida y única para la empresa tomando en cuenta las opiniones de los clientes y las diferentes herramientas que ofrecen las plataformas Shopify y Prestashop. Con el fin de facilitar a la empresa con la creación de su propia tienda online, promoviendo así autonomía, independencia y remodelación de su sistema de ventas por internet, contribuyendo potencialmente a la mejora de la comercialización de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).