Implementación de una aplicación web en BPM para la gestión de solicitudes por siniestralidad en una compañía de seguros

Descripción del Articulo

La presente investigación describe el estudio realizado en una compañía de seguros, donde se logra identificar el conjunto de procesos que tienen que ser mejorados y optimizados. Al día de hoy, el proceso se realiza en forma manual en su mayoría, con lo cual recaen en errores por el desorden que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Torre, Sven Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Automatización de procesos
Procesos de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación describe el estudio realizado en una compañía de seguros, donde se logra identificar el conjunto de procesos que tienen que ser mejorados y optimizados. Al día de hoy, el proceso se realiza en forma manual en su mayoría, con lo cual recaen en errores por el desorden que esto genera. Es por ello que se busca confirmar la viabilidad de la hipótesis planteada, en la cual se recomienda como alternativa solución la implementación de una “aplicación web en BPM para la gestión de solicitudes por siniestralidad en una compañía de seguros”, lo cual impactara de manera favorable en la eficiencia, control y cumplimento de las solicitudes por siniestralidad generadas, como también reduciremos considerablemente la perdida de información de las solicitudes por siniestralidad. Vale mencionar que la metodología a emplear será el marco de trabajo SCRUM debido a que por sus principios de agilidad con la que se maneja cada iteración. Por lo tanto, se concluye que la implementación de esta aplicación ayudará a la compañía de seguros con las deficiencias en los puntos identificados, logrando así satisfacer las necesidades reportadas y por ende cuidar los indicadores del área como de la compañía de seguros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).