Diseño e implementación de un sistema electrónico para lectura de peso e impresión de facturas a través de una aplicación móvil
Descripción del Articulo
Este proyecto consiste en realizar tres procesos principales asociados a una aplicación desarrollada en Android. Estos procesos son: lectura de peso, comunicación vía internet con un servidor público e impresión de factura. El primer proceso de lectura de peso se realiza con el uso de una balanza in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Sistemas electrónicos de pesaje (software) Facturas electrónicas Automatización de procesos Redes inalámbricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Este proyecto consiste en realizar tres procesos principales asociados a una aplicación desarrollada en Android. Estos procesos son: lectura de peso, comunicación vía internet con un servidor público e impresión de factura. El primer proceso de lectura de peso se realiza con el uso de una balanza industrial Mettler Toledo BBA231que cuenta con un puerto serial, donde se conecta el adaptador genérico Bluetooth Parani SD1000. El peso es leído por la aplicación móvil previo emparejamiento y conexión Bluetooth. El segundo proceso de comunicación vía internet con un servidor público se realiza en dos momentos, el primero al iniciar la aplicación para obtener datos de los clientes y el segundo para registrar el detalle de la venta. Esto se logra desde la aplicación Android con el uso de diversas librerías de comunicación. El tercer proceso de impresión de factura se realiza utilizando la Impresora Epson LX-300+la cual cuenta con un puerto serial, donde se conecta un hardware diseñado a medida usando el módulo Bluetooth HC-05.La impresión se realiza desde la aplicación móvil previa lectura de peso, sincronización de datos de los clientes, emparejamiento y conexión Bluetooth. Finalmente se envía todos los datos de la venta realizada al servidor del cliente para ser visualizados en línea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).