Impacto del Leasing Financiero en la rentabilidad de las Pymes del Sector Transporte de carga Miraflores - Arequipa – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación posee como objetivo general determinar el impacto del leasing financiero en la rentabilidad de las Pymes del sector transporte de carga Miraflores - Arequipa – 2022. La variable independiente es el leasing financiero y la variable dependiente rentabilidad. La metodología em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Adco, Yoselyn Deysi, Quispe Sivincha, Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leasing financiero
Arrendador
Opción de compra
Pymes
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación posee como objetivo general determinar el impacto del leasing financiero en la rentabilidad de las Pymes del sector transporte de carga Miraflores - Arequipa – 2022. La variable independiente es el leasing financiero y la variable dependiente rentabilidad. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, el nivel es descriptivo, con diseño no experimental, la técnica es el análisis documental, adicional a ello, se hace uso de la encuesta. Así mismo, el instrumento utilizado son las fichas bibliográficas y el cuestionario. La población de estudio para la investigación está conformada por 5 Pymes de la actividad empresarial 4923 - transporte de carga por carretera. La investigación surge a raíz de que las entidades afrontan un entorno con más competencia y una demanda rigurosa que atender, motivándolas a recurrir a financiarse. No obstante, gran parte de Pymes aún no cuentan con la debida capacitación, lo que conlleva a financiarse de manera incorrecta. Los resultados demuestran que con el uso del leasing financiero las empresas Pymes tienen un incremento entre 30 al 60% en el nivel de ventas, ello se evidencia con la cantidad de facturas de ventas emitidas. Además, los beneficios tributarios como el crédito fiscal, depreciación acelerada, deducción de gastos financieros, tienen una relación directa con la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).