Implementación de un sistema de gestión de eventos académicos - GESEVEN

Descripción del Articulo

La Ley Universitaria, los estatutos universitarios y los planes estratégicos de la mayoría de las universidades peruanas señalan a la investigación como una de las misiones fundamentales de la universidad, pero la realidad muestra que en los hechos, muchas de ellas no son consideradas como una unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Galarza, César Julián, Zegarra Sánchez, Richard Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La Ley Universitaria, los estatutos universitarios y los planes estratégicos de la mayoría de las universidades peruanas señalan a la investigación como una de las misiones fundamentales de la universidad, pero la realidad muestra que en los hechos, muchas de ellas no son consideradas como una universidad de investigación (en el sentido europeo o norteamericano) y la labor principal que realizan es la de formación de profesionales. Sin embargo La Universidad Tecnológica de Perú - UTP Desde su fundación definió la investigación (y actividades conexas y derivadas de ella) como uno de sus mandatos orgánicos básicos y durante este período ha desarrollado una actividad modesta pero importante, en el terreno de la investigación (e.j Desarrollo de Proyectos, Edición de Libros, Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo COPIDE) pero que deben ser reforzada para mejorar su calidad. En esta perspectiva el presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo para la gestión de la investigación llamado Unidad Académica de Investigación que permita que los Alumnos de Pre-Grado y con el aporte de los Docentes de la UTP puedan organizarse para desarrollar Proyectos de Investigación de calidad acorde a la necesidad del País. Así mismo el proyecto propone una solución tecnológica a fin de impulsar y mejorar la gestión del certamen COPIDE (Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo); certamen que fue creado con la finalidad de promover la investigación entre los estudiantes de Pre-grado a través de los concursos de Proyectos. Ambas propuestas (desarrolladas de manera conjunta) tendrán el propósito de contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la Universidad Tecnológica del Perú en cuanto a lograr la formación de profesionales de alta calidad, con formación científica y Elevar la calidad y la importancia de las actividades de investigación y desarrollo, y propiciar la transferencia y difusión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).