Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa Pure Peru S.A.C. periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad obtener el título profesional de su autor, así como también sea un aporte para resolver algunas deficiencias que se presenta actualmente en la empresa Pure Peru S.A.C. en relación a todo el proceso que involucra la presentación de solicitud de la devolución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Huaman, Erica Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto General a las Ventas
Contabilidad financiera
Saldo a favor del exportador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad obtener el título profesional de su autor, así como también sea un aporte para resolver algunas deficiencias que se presenta actualmente en la empresa Pure Peru S.A.C. en relación a todo el proceso que involucra la presentación de solicitud de la devolución del Saldo a Favor en Materia de Beneficio y por otro lado tomar conciencia [de] lo importante que viene a ser los procesos aplicados. En la actualidad, muchas empresas de este rubro de turismo no están capacitadas para poder realizar la solicitud del SFMB, y el contratar a un profesional capacitado lo ven más como un gasto adicional y no como una fuente importante que pueda sumar en la liquidez de la empresa. Por ello tomaremos como muestra a la empresa Pure Peru S.A.C., ya que desde un inicio se tenía conocimiento de que se pueda realizar la solicitud pero también se tenía presente que los colaboradores del área contable no contaban con el conocimiento del tema y también no se contaba con un sistema que pudiera ser de mucha ayuda, es así que se contrató a un profesional capacitado en el tema para que así pueda explicar la importancia y capacitar a los colabores y también realizar la implementación de sistemas que nos ayuden con todo este proceso, el cual fue la incorporación del sistema SAP para el área contable y el sistema toogo para el área de reservas, ya que ambos sistemas son de gran ayuda para llevar un control más ordenado, y es así, que luego de la adaptación de los sistemas se puso en marcha todo el proceso que va a ayudar a determinar el importe de saldo a favor por solicitar. Por lo que, el resultado nos va a permitir conocer si es favorable la realización de esta devolución del IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).