Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas

Descripción del Articulo

Este plan de negocios busca ofrecer servicios de asesoría nutricional y psicología deportiva a jóvenes de 13 a 17 años, respondiendo a la necesidad de apoyo especializado en estas áreas. La propuesta de valor de RESET es una agencia deportiva que ofrece servicios de coaching deportivo personalizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Geldres, José Iván, Tejada Becerra, Miguel Enrique, Vera Dávila, Norma Carla del Carmen, Ponce Malpartida, Luis Pablo, Rodríguez Chipa, Ronald Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Deportes
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_645cf8dafccdcf6083874044446632d4
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10420
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
title Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
spellingShingle Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
Gonzales Geldres, José Iván
Coaching
Deportes
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
title_full Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
title_fullStr Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
title_full_unstemmed Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
title_sort Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletas
author Gonzales Geldres, José Iván
author_facet Gonzales Geldres, José Iván
Tejada Becerra, Miguel Enrique
Vera Dávila, Norma Carla del Carmen
Ponce Malpartida, Luis Pablo
Rodríguez Chipa, Ronald Alfredo
author_role author
author2 Tejada Becerra, Miguel Enrique
Vera Dávila, Norma Carla del Carmen
Ponce Malpartida, Luis Pablo
Rodríguez Chipa, Ronald Alfredo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Sanchez, Hernan Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Geldres, José Iván
Tejada Becerra, Miguel Enrique
Vera Dávila, Norma Carla del Carmen
Ponce Malpartida, Luis Pablo
Rodríguez Chipa, Ronald Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coaching
Deportes
Nutrición
topic Coaching
Deportes
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este plan de negocios busca ofrecer servicios de asesoría nutricional y psicología deportiva a jóvenes de 13 a 17 años, respondiendo a la necesidad de apoyo especializado en estas áreas. La propuesta de valor de RESET es una agencia deportiva que ofrece servicios de coaching deportivo personalizado con Programación Neurolingüística (PNL) y asesoría nutricional para jóvenes deportistas entre 13 y 17 años en el segmento A y B de Lima Metropolitana. Su enfoque individualizado y práctico ayuda a los deportistas a alcanzar su máximo potencial y mejorar su rendimiento, además de proporcionar apoyo emocional fundamental. RESET es un servicio integral dedicado a alcanzar las metas y sueños de los jóvenes deportistas. Una ventaja competitiva se deriva de las estrategias genéricas de Porter. RESET se destaca por ofrecer un enfoque integral que combina coaching deportivo, asesoría nutricional y psicológica. Por otro lado, el resultado de los indicadores financieros del proyecto demuestra que es viable, mostrando una sólida rentabilidad. El WACC se sitúa en 15% y el COK en 15.05%, lo que indica la rentabilidad mínima que deben esperar los socios al invertir en este proyecto. Además, el tiempo de recuperación de la inversión es de 1.9 años. Asimismo, se tiene un VAN económico de S/133,729 con una TIR del 80% y un VAN Financiero de S/114,657 con una TIR del 113%. Estos retornos de la inversión son positivos y, por ende, un indicador clave de que el proyecto es viable. Estos resultados indican que la implementación del plan de negocio RESET genera un 4 retorno positivo de la inversión y ofrece beneficios económicos para los inversionistas. Además, según lo investigado, el mercado de jóvenes deportistas tiene un potencial de crecimiento significativo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T18:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T18:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10420
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/1/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/2/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/3/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/5/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/7/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/9/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/6/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/8/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/10/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a10600d2507f1d46bf9423abbb837db4
d679e356131d273f4dd30b829f034de5
e62d2555ecffece210b5ac1a6ac78a30
ca2e960039d8e38e6b8c40aba43b59fe
fb501652db26335bddc6976dc5e90738
4812ccbbc8070b2449b52c69c1472a97
a76f0fbf6d1ebf22cf4d10314f6937b4
243b945b87132960a41d772d8e7e8c8c
cc023179396f5946cb6b0b8f04371236
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1819253188511924224
spelling Pinto Sanchez, Hernan SaulGonzales Geldres, José IvánTejada Becerra, Miguel EnriqueVera Dávila, Norma Carla del CarmenPonce Malpartida, Luis PabloRodríguez Chipa, Ronald Alfredo2024-12-11T18:08:27Z2024-12-11T18:08:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10420Este plan de negocios busca ofrecer servicios de asesoría nutricional y psicología deportiva a jóvenes de 13 a 17 años, respondiendo a la necesidad de apoyo especializado en estas áreas. La propuesta de valor de RESET es una agencia deportiva que ofrece servicios de coaching deportivo personalizado con Programación Neurolingüística (PNL) y asesoría nutricional para jóvenes deportistas entre 13 y 17 años en el segmento A y B de Lima Metropolitana. Su enfoque individualizado y práctico ayuda a los deportistas a alcanzar su máximo potencial y mejorar su rendimiento, además de proporcionar apoyo emocional fundamental. RESET es un servicio integral dedicado a alcanzar las metas y sueños de los jóvenes deportistas. Una ventaja competitiva se deriva de las estrategias genéricas de Porter. RESET se destaca por ofrecer un enfoque integral que combina coaching deportivo, asesoría nutricional y psicológica. Por otro lado, el resultado de los indicadores financieros del proyecto demuestra que es viable, mostrando una sólida rentabilidad. El WACC se sitúa en 15% y el COK en 15.05%, lo que indica la rentabilidad mínima que deben esperar los socios al invertir en este proyecto. Además, el tiempo de recuperación de la inversión es de 1.9 años. Asimismo, se tiene un VAN económico de S/133,729 con una TIR del 80% y un VAN Financiero de S/114,657 con una TIR del 113%. Estos retornos de la inversión son positivos y, por ende, un indicador clave de que el proyecto es viable. Estos resultados indican que la implementación del plan de negocio RESET genera un 4 retorno positivo de la inversión y ofrece beneficios económicos para los inversionistas. Además, según lo investigado, el mercado de jóvenes deportistas tiene un potencial de crecimiento significativo.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCoachingDeportesNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio de una agencia deportiva RESET: mejoramiento del desempeño mediante el coaching deportivo y la asesoría nutricional en atletasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial40658238https://orcid.org/0009-0005-3060-57934330178743684952457905044171818507496870414297Alvarado de Marsano, Liliana SaraTabja Majluf, María del PilarCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf1788757http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/1/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfa10600d2507f1d46bf9423abbb837db4MD51J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf814522http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/2/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdfd679e356131d273f4dd30b829f034de5MD52J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdfJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3728007http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/3/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdfe62d2555ecffece210b5ac1a6ac78a30MD53TEXTJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain216879http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/5/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtca2e960039d8e38e6b8c40aba43b59feMD55J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5584http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/7/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfb501652db26335bddc6976dc5e90738MD57J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain263369http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/9/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.txt4812ccbbc8070b2449b52c69c1472a97MD59THUMBNAILJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11174http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/6/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpga76f0fbf6d1ebf22cf4d10314f6937b4MD56J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12003http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/8/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg243b945b87132960a41d772d8e7e8c8cMD58J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9007http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10420/10/J.Gonzales_M.Tejada_N.Vera_L.Ponce_R.Rodriguez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgcc023179396f5946cb6b0b8f04371236MD51020.500.12867/10420oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/104202024-12-12 03:08:38.699Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).