Suficiencia del peligro procesal de obstaculización probatoria como presupuesto procesal para requerir prisión preventiva en la Corte Suprema de Justicia de la República, 2013 - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general la suficiencia del peligro procesal de obstaculización probatoria como presupuesto procesal para requerir prisión preventiva en la Corte Suprema de Justicia de la República. Por otro lado, la investigación cuenta con un método dogmático con un ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Peligro procesal Obstaculización probatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general la suficiencia del peligro procesal de obstaculización probatoria como presupuesto procesal para requerir prisión preventiva en la Corte Suprema de Justicia de la República. Por otro lado, la investigación cuenta con un método dogmático con un nivel de investigación explicativo; respecto a la población fue infinita por lo que se aplicó criterios de inclusión tales como expedientes que versen estrictamente sobre obstaculización probatoria y pronunciamientos relevantes sobre el tema de investigación, y dio por resultado la revisión de siete expedientes de la Corte Suprema de Justicia de la República. En consecuencia, se obtuvo el siguiente resultado. Se logró determinar que no es suficiente la acreditación del peligro procesal de obstaculización probatoria para efectivizar prisión preventiva, ya que dicho presupuesto se argumenta basado en pruebas futuras en acciones que el imputado pueda o no realizar esto afectando los derechos fundamentales de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).