Plan de transición al protocolo IPv6 - rendimiento y seguridad. CASO: Red de la unidad ejecutora de la IV macro región policial Loreto

Descripción del Articulo

El proyecto de grado a la Implementación del transition plan to IPv6 protocol - performance and security, en la red Unidad Ejecutora de la IV Macro Región Policial Loreto (Anexo 2) será desarrollada en tres fases:  Planificar la transición.  Realizar pruebas.  Desplegar la red. La migración de IP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Latorre, Hugo Amilcar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IPv4
IPv6
Vulnerabilidades
Buenas prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de grado a la Implementación del transition plan to IPv6 protocol - performance and security, en la red Unidad Ejecutora de la IV Macro Región Policial Loreto (Anexo 2) será desarrollada en tres fases:  Planificar la transición.  Realizar pruebas.  Desplegar la red. La migración de IPv4 a IPv6 se desarrollará gradualmente, coexistiendo ambos protocolos hasta la puesta en funcionamiento del protocolo IPv6. El protocolo versión 6 fue diseñado para ser más seguro, porque IPsec está integrada nativamente en el protocolo, el cual autentica y cifra los paquetes de datos. La implementación del protocolo IPv6 lograra ser adecuada si se tiene buen conocimiento de este, saber a qué vulnerabilidades nos exponemos, para que a partir de esta información podamos aplicar las mejores prácticas y estándares. De esta manera lograr que la red de la Unidad Ejecutora de la IV Macro Región Policial Loreto, sea más segura, rápida y moderna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).