Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C
Descripción del Articulo
Es un gran honor presentar nuestro plan de negocios, que lleva por título: “Agencia de carga internacional (NVOCC Neutral) LAPS CORPORATION S.A.C”. Este trabajo ha sido elaborado y preparado con todos los conocimientos hasta el momento adquiridos en las aulas de la institución que nos ha acogido dur...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte internacional Logística empresarial Transporte marítimo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_5ea67f35591296263f0de143068dba22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4143 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
title |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
spellingShingle |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C Cueto Gómez, Marcos Leonardo Transporte internacional Logística empresarial Transporte marítimo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
title_full |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
title_fullStr |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
title_full_unstemmed |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
title_sort |
Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.C |
author |
Cueto Gómez, Marcos Leonardo |
author_facet |
Cueto Gómez, Marcos Leonardo Saavedra Mendoza, Carlos Eliasar Salas Sudario, Abel |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Mendoza, Carlos Eliasar Salas Sudario, Abel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueto Gómez, Marcos Leonardo Saavedra Mendoza, Carlos Eliasar Salas Sudario, Abel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transporte internacional Logística empresarial Transporte marítimo Plan de negocio |
topic |
Transporte internacional Logística empresarial Transporte marítimo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Es un gran honor presentar nuestro plan de negocios, que lleva por título: “Agencia de carga internacional (NVOCC Neutral) LAPS CORPORATION S.A.C”. Este trabajo ha sido elaborado y preparado con todos los conocimientos hasta el momento adquiridos en las aulas de la institución que nos ha acogido durante todo este tiempo, y haber investigado nuestro servicio a ofrecer, tanto por sus beneficios en la cadena logística y por la gran demanda existente en nuestro mercado objetivo, lo cual beneficiara el desarrollo empresarial y económico de nuestro medio. Esta investigación marca una oportunidad relevante en la trayectoria intelectual por la que estamos pasando gran parte de nuestra vida profesional, ya que es producto de nuestras investigaciones y experiencias en operadores logísticos. Este es un área de primordial interés para los directores, importadores, exportadores y coordinadores del Supply Chain Management. Sin embargo el campo logístico – estratégico ha ofrecido pocas técnicas analíticas para lograr este entendimiento y las que han surgido carecen de profundidad y facilidad de comprensión. Del mismo modo el presente trabajo muestra una parte de logística que regularmente no es muy tratada en revistas especializadas, la cual consiste en los NVOCC (Non Vessel Operating Common Carrier), rubro el cual escogimos para desarrollar nuestro plan de negocio, debido a que se caracteriza por atender requerimientos exclusivamente de los agentes de carga internacional (freight forwarders), que actualmente son empresas que requieren del apoyo de un agente de carga mayorista para cumplir sus ciclo de operaciones. El rubro del NVOCC (Non Vessel Operating Common Carrier), actualmente es muy conocido solo por los freight forwarders (agentes de carga internacional) ya que se dedica ser el proveedor de este último. Ambas entidades al fusionar su operativa brindan el servicio de transporte internacional para el importador o exportador final, lo cual conlleva al correcto tratamiento de la carga que es transportada desde un determinado origen para un determinado destino. En el 1er capítulo de este plan de negocio; detallamos el estudio del mercado, que luego de la respectiva lectura que realizaran, se darán cuenta que el mercado NVOCC es muy competitivo, especialmente por la oferta en precios bajos, pero a la misma vez dispone de un crecimiento de la demanda cada vez más significativa. En el 2do capitulo nos detalla nuestra propuesta de marketing, el cual dispondrá del uso de las 8p para el servicio, y que buscaran destacar frente al panorama del estudio de mercado ya analizado en el 1er capitulo. En el 3er capitulo desarrollaremos el plan de servicio, el cual consiste en detallar el esquema de procesos y “know how” de la empresa, con el fin de cumplir con los estándares de calidad acorde a los requerimientos de nuestros clientes (freight forwarders). En el 4to capitulo desarrollaremos el esquema organizativo de nuestra empresa, el cual se caracteriza con la especificación de las funciones y requerimientos de cada personal que pertenezca al organigrama propuesto. En el 5to capitulo presentaremos el presupuesto que necesitaremos para el desarrollo del plan de negocio. En el 6to capitulo desarrollaremos la evaluación financiera de nuestro proyecto, el cual consiste en usar los ratios financieros para el análisis respectivo, y que dan como fin la luz verde a nuestro plan de negocio, financieramente hablando. Esperando que el presente plan de negocios y datos recaudados sean de gran utilidad para todos nuestros compañeros estudiantes y terceras personas que deseen consultarlo en oportunidades futuras. Por último, estimado lector, le invitamos a que pueda dar lectura a nuestro plan de negocio NVOCC neutral, que actualmente le presentamos y que es resultado de la experiencia y estudio que hemos desarrollado en el pasar de los años. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-28T19:54:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-28T19:54:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4143 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/1/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/5/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/6/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49c7df7429d4a3350dd0e8dd3b1d19eb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 084f0297459b308ace781b60ca437c08 6a8635abdfa332fbb2f13609f6adf83a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984902089408512 |
spelling |
Cueto Gómez, Marcos LeonardoSaavedra Mendoza, Carlos EliasarSalas Sudario, Abel2021-05-28T19:54:04Z2021-05-28T19:54:04Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12867/4143Es un gran honor presentar nuestro plan de negocios, que lleva por título: “Agencia de carga internacional (NVOCC Neutral) LAPS CORPORATION S.A.C”. Este trabajo ha sido elaborado y preparado con todos los conocimientos hasta el momento adquiridos en las aulas de la institución que nos ha acogido durante todo este tiempo, y haber investigado nuestro servicio a ofrecer, tanto por sus beneficios en la cadena logística y por la gran demanda existente en nuestro mercado objetivo, lo cual beneficiara el desarrollo empresarial y económico de nuestro medio. Esta investigación marca una oportunidad relevante en la trayectoria intelectual por la que estamos pasando gran parte de nuestra vida profesional, ya que es producto de nuestras investigaciones y experiencias en operadores logísticos. Este es un área de primordial interés para los directores, importadores, exportadores y coordinadores del Supply Chain Management. Sin embargo el campo logístico – estratégico ha ofrecido pocas técnicas analíticas para lograr este entendimiento y las que han surgido carecen de profundidad y facilidad de comprensión. Del mismo modo el presente trabajo muestra una parte de logística que regularmente no es muy tratada en revistas especializadas, la cual consiste en los NVOCC (Non Vessel Operating Common Carrier), rubro el cual escogimos para desarrollar nuestro plan de negocio, debido a que se caracteriza por atender requerimientos exclusivamente de los agentes de carga internacional (freight forwarders), que actualmente son empresas que requieren del apoyo de un agente de carga mayorista para cumplir sus ciclo de operaciones. El rubro del NVOCC (Non Vessel Operating Common Carrier), actualmente es muy conocido solo por los freight forwarders (agentes de carga internacional) ya que se dedica ser el proveedor de este último. Ambas entidades al fusionar su operativa brindan el servicio de transporte internacional para el importador o exportador final, lo cual conlleva al correcto tratamiento de la carga que es transportada desde un determinado origen para un determinado destino. En el 1er capítulo de este plan de negocio; detallamos el estudio del mercado, que luego de la respectiva lectura que realizaran, se darán cuenta que el mercado NVOCC es muy competitivo, especialmente por la oferta en precios bajos, pero a la misma vez dispone de un crecimiento de la demanda cada vez más significativa. En el 2do capitulo nos detalla nuestra propuesta de marketing, el cual dispondrá del uso de las 8p para el servicio, y que buscaran destacar frente al panorama del estudio de mercado ya analizado en el 1er capitulo. En el 3er capitulo desarrollaremos el plan de servicio, el cual consiste en detallar el esquema de procesos y “know how” de la empresa, con el fin de cumplir con los estándares de calidad acorde a los requerimientos de nuestros clientes (freight forwarders). En el 4to capitulo desarrollaremos el esquema organizativo de nuestra empresa, el cual se caracteriza con la especificación de las funciones y requerimientos de cada personal que pertenezca al organigrama propuesto. En el 5to capitulo presentaremos el presupuesto que necesitaremos para el desarrollo del plan de negocio. En el 6to capitulo desarrollaremos la evaluación financiera de nuestro proyecto, el cual consiste en usar los ratios financieros para el análisis respectivo, y que dan como fin la luz verde a nuestro plan de negocio, financieramente hablando. Esperando que el presente plan de negocios y datos recaudados sean de gran utilidad para todos nuestros compañeros estudiantes y terceras personas que deseen consultarlo en oportunidades futuras. Por último, estimado lector, le invitamos a que pueda dar lectura a nuestro plan de negocio NVOCC neutral, que actualmente le presentamos y que es resultado de la experiencia y estudio que hemos desarrollado en el pasar de los años.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTransporte internacionalLogística empresarialTransporte marítimoPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Agencia de carga internacional (N.V.O.C.C. Neutral) Laps Corporation S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasLicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de EmpresasAdministración de Negocios Internacionales465301354488444546092881413056416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdfMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdfapplication/pdf2450934http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/1/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf49c7df7429d4a3350dd0e8dd3b1d19ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.txtMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain192958http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/5/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.txt084f0297459b308ace781b60ca437c08MD55THUMBNAILMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.jpgMarcos Cueto_Carlos Cueto_Abel Salas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19601http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4143/6/Marcos%20Cueto_Carlos%20Cueto_Abel%20Salas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.jpg6a8635abdfa332fbb2f13609f6adf83aMD5620.500.12867/4143oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41432021-11-18 02:54:38.217Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).