Propuesta para el desarrollo de aplicativo para el proceso de ventas en la empresa Calimod

Descripción del Articulo

Calimod es una de las compañías más destacadas del país. y se encuentra bien posicionado en el mercado peruano gracias al esfuerzo constante a través de los años y de poner al alcance de sus clientes los diversos productos que se caracterizan por ser de reconocida calidad. Pero ello no le bastará pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Salinas, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Administración de ventas
Administración de proyectos
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Calimod es una de las compañías más destacadas del país. y se encuentra bien posicionado en el mercado peruano gracias al esfuerzo constante a través de los años y de poner al alcance de sus clientes los diversos productos que se caracterizan por ser de reconocida calidad. Pero ello no le bastará para poder mantenerse en la misma posición en el mercado a través del tiempo ya que las empresas rivales han desarrollado servicios tecnológicos integrados a sus procesos de venta, lo cual los hace mucho más eficientes que Calimod. En este sentido si se desea mantenerse o escalar más peldaños sobre sus competidores en el corto y mediano plazo requerirá hacer mayores esfuerzos para seguir posicionándose y estar sobre el nivel de su competencia. Para ello requerirá transformar sus procesos de venta que actualmente se registran íntegramente de forma manual en fichas de papel, además, a ello se suma que su personal de ventas tiene problemas de disponibilidad de información en línea de los Ítems (Productos) que ofrece a sus clientes, tanto en modelo, cantidad, talla, colores. Esto causa que en la mayoría de las veces se pierdan ventas las cuales se calculan aproximadamente en un 6% de las ventas totales. La presente propuesta busca diseñar un desarrollo móvil que contribuya al proceso de venta y además de proporcionar información sobre los productos existentes. Para ello seentregará una tableta en una primera etapa a un grupo de 20 vendedores con la finalidad que tenga acceso por internet al catálogo de productos e información necesaria para realizar sus ventas, además de disponer de una ficha para el registro de pedidos. Cabe resaltar que la presente propuesta de prototipo es el producto de evaluaciones técnicas que se ha realizado con la colaboración de los usuarios quienes utilizarán el sistema de gestión de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).