Aplicación del sistema Lean Manufacturing en el incremento de la productividad en una empresa metal mecánica de producción de ollas de aluminio
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación a presentar se explicará acerca de los problemas que suceden en una empresa del rubro metalmecánica de producción de ollas de aluminios y el planteamiento de las propuestas de mejora a través de la metodología del Lean Manufacturing para minimizar estos problema...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación a presentar se explicará acerca de los problemas que suceden en una empresa del rubro metalmecánica de producción de ollas de aluminios y el planteamiento de las propuestas de mejora a través de la metodología del Lean Manufacturing para minimizar estos problemas. Se realizó un análisis de los problemas de la empresa detallando en la frecuencia de las causas que la producían para luego abordar estas causas mediante una seria de técnicas que sostiene la metodología del Lean Manufacturing de acuerdo a que la técnica a utilizar que logrará disminuir o solucionar en las cuales se creó formas de trabajo correctas entre las máquinas y el personal como la técnica de las 5´s y el TPM. El resultado obtenido bajo la simulación realizada con la aplicación de las técnicas nos permitió aprender y adecuar la aplicación de las técnicas y la comparar la mejora a través de la aplicación de la estadística de la variable de la productividad que es el objetivo que se planteó mejorar. En conclusión, las técnicas utilizadas para la solución de las causas identificadas a partir del problema de la empresa permiten tener un control y el orden de las máquinas y operarios dentro del flujo del proceso productivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).