Exportación Completada — 

Disminución de los impactos ambientales de una planta de beneficio artesanal mediante una implementación adecuada de instrumentos ambientales normados en la región de Arequipa

Descripción del Articulo

En las últimas décadas las organizaciones pequeñas de procesamiento de oro han venido adoptando diversos modelos de gestión ambiental, perosin cumplir con sus correctos instrumentos ambientales los cuales se basan en la normativa vigente, para reducir y hasta eliminar los riesgos ambientales, por me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sotelo, Jonathan Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Protección del medio ambiente
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En las últimas décadas las organizaciones pequeñas de procesamiento de oro han venido adoptando diversos modelos de gestión ambiental, perosin cumplir con sus correctos instrumentos ambientales los cuales se basan en la normativa vigente, para reducir y hasta eliminar los riesgos ambientales, por medio de un inventario y análisis correcto de los instrumentos en la parte ambiental.El Proceso de Gestión de los instrumentos ambientales está basado en una análisis y desarrollo profundo del proceso y fundamentado ante todo en la observación y control de los impactos positivos y negativos, como se indica basándosesu efectividad en el análisis, control y aplicación adecuado de los instrumentos ambientales.El desarrollo del sector minero en las últimas décadas ha generado una problemática respecto al impacto en el medio ambiente por los residuos generados durante sus operaciones que presentan un alto contenido de elementos tóxicos. En particular, en la etapa del proceso que incluye la recepción de materiales, chancado, molienda, recuperación y secado de concentrados (Estudios Mineros del Perú S.A.C ,2006).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).