Análisis de la imputación objetiva defectuosa en el delito de robo en grado de tentativa, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación veremos sobre la imputación objetiva defectuosa de robo en circunstancia agravante en grado de tentativa, ya que hoy en la actualidad esta institución jurídica penal es de mucha importancia para los sujetos procesales en un proceso seguido. Las partes de la proposición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Llanquecha, Fernando Heracledes, Murguía Palomino, Natalí Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva
Robo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación veremos sobre la imputación objetiva defectuosa de robo en circunstancia agravante en grado de tentativa, ya que hoy en la actualidad esta institución jurídica penal es de mucha importancia para los sujetos procesales en un proceso seguido. Las partes de la proposición de este estudio se divide en los antecedentes de la investigación, en estado de la cuestión en torno al tema, formulación de la propuesta de solución y por ultimo las teorías en contra. El objetivo que se busca en este estudio es determinar los factores que inciden en la imputación objetiva defectuosa en el delito de robo en grado de tentativa realizada por los operadores del derecho, además especificar la naturaleza de la imputación objetiva de este ilícito, determinar el enfoque y la interpretación de los verbos rectores, concluir el parámetro entre la tentativa y consumación. La metodología utilizada para este análisis del tema a tratar es el método sistemático, porque aislaremos hechos; método dogmático, ya que usaremos normas de derecho para interpretar la presente investigación; método funcional, porque esta investigación se basará en la teoría de las leyes que en efecto la interpretaremos y tendrá una postura sobre este estudio. Dicho resultado del juicio en debate determina que el carácter de la utilización de la imputación objetiva de una forma dogmática veraz e integra, se da porque los buscadores de justicia carecen de una implementación logística, conforme a una realidad contemporánea donde surgen nuevas fenomenologías de peligro, por consiguiente, la naturaleza de la Imputación Objetiva, está conectada entre la acción y el resultado del ilícito desarrollado en este estudio, es así que la ilicitud de robo lleva consigo el verbo rector de la apropiación ilícita con característica diferencial de violencia o intimidación al sujeto y por último el parámetro de la tentativa y consumación se manifiesta con la teoría ablatio desarrollado en esta tesis a continuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).