Gestión logística y agotamiento laboral en las empresas de importación y venta de maquinaria pesada, Arequipa- 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de titulación pretende analizar la relación entre la gestión logística y el agotamiento laboral en el personal de las empresas de importación y venta de Maquinaria pesada para así tener una mejor productividad. Es un estudio de tipo aplicada en la que se enfocó en investigar tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Zuñiga, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Agotamiento en el trabajo
Empresas importadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de titulación pretende analizar la relación entre la gestión logística y el agotamiento laboral en el personal de las empresas de importación y venta de Maquinaria pesada para así tener una mejor productividad. Es un estudio de tipo aplicada en la que se enfocó en investigar temas específicos de las organizaciones, es un estudio cuantitativo ya que se recopiló las respuestas para el análisis estadístico dando como resultado tablas y figuras que cumplen con los objetivos del estudio. El diseño fue no experimental y transversal porque no se modifican variables y se aplicó la evaluación una sola vez. Así mismo, para el recojo de información se utilizó cuestionarios en los cuales fueron aplicados a una muestra de 100 trabajadores de 52 empresas ubicados en los principales distritos en la ciudad de Arequipa dedicados a la parte logística en el sector de maquinaria pesada. Finalmente, después de concluir la investigación se pudo inferir que ciertas áreas como transporte, distribución y abastecimiento requieren de una propuesta de mejora para así tener mayor productividad y resultados eficientes, esto se debe a la falta de herramientas o recursos y a una alta asignación de actividades a los empleados, lo que puede afectar su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).