La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación, es determinar cuándo la medida de acogimiento residencial de los niños y adolescentes vulnera el derecho a vivir en familia durante el periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana. Así mismo la tesis cuenta con dos objetivos específicos en primer lugar, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arnao Farfán, Cinthia Emiha, Canales Chumpitaz, Marcela Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Acogida Residencial
Derecho de vivir en familia
Adolescentes
Niños y Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_55d8473c95cce08a18b9883fd44f85c8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9738
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
title La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
spellingShingle La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
Arnao Farfán, Cinthia Emiha
Centro de Acogida Residencial
Derecho de vivir en familia
Adolescentes
Niños y Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
title_full La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
title_fullStr La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
title_sort La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana
author Arnao Farfán, Cinthia Emiha
author_facet Arnao Farfán, Cinthia Emiha
Canales Chumpitaz, Marcela Margarita
author_role author
author2 Canales Chumpitaz, Marcela Margarita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yataco Barrón, Yrma Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arnao Farfán, Cinthia Emiha
Canales Chumpitaz, Marcela Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de Acogida Residencial
Derecho de vivir en familia
Adolescentes
Niños y Niñas
topic Centro de Acogida Residencial
Derecho de vivir en familia
Adolescentes
Niños y Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo general de la presente investigación, es determinar cuándo la medida de acogimiento residencial de los niños y adolescentes vulnera el derecho a vivir en familia durante el periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana. Así mismo la tesis cuenta con dos objetivos específicos en primer lugar, identificar el menoscabo del incumplimiento de la temporalidad de la medida de acogimiento residencial en el derecho de vivir en familia de los niños y adolescentes, en segundo lugar, establecer la relevancia de la aplicación del principio de celeridad en los procedimientos de desprotección de los niños y adolescentes sin cuidados parentales, sobre todo poner énfasis en los plazos de la institucionalización del NNA, el enfoque empleado fue cualitativo, Tipo de investigación Básica, Diseño no experimental transversal, Alcance es explicativo método, es dogmático Hermenéutico, al considerarse social, Población, el estudio es conformado por el equipo multidisciplinario, CAR y USPNNA, integrado por tres abogados especialistas, tres Psicólogos y dos trabajadoras sociales Técnica, cuestionario de preguntas por cada especialidad Instrumento, es una guía de entrevista estructurada por cada profesional respectivamente validado, por la Fiscal, Tania Ynes Huancahuire Díaz, Producto de ello tuvimos los siguientes resultados Concluyendo que si se pueden vulnerar derechos, el derecho a la libertad el derecho de vivir en familia, la medida de acogimiento residencial es de ultima ratio, por ende es necesario, que se tomen medidas menos lesivas y no se vulneren derechos arraigados al ISN. Por otro lado, lo que sustenta el D.L 1297 articulo 3 k) sobre la temporalidad es necesario adoptar plazos necesarios y los NNA, no sean institucionalizados, de manera abrupta generando consecuencias negativas a largo plazo, finalmente que es necesario que se tomen medidas del principio de celeridad en los procesos arraigados a los NNA, ya que son personas vulnerables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-23T22:44:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-23T22:44:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9738
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/1/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/2/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/3/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/5/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/7/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/9/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/6/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/8/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/10/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 748db5ddf5355bee22c1c2b205b9c32e
f378f6f0916d3a212722a9e5dcd587bb
830c6c0bef806fa8623e17d1858a31b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5022f581e067445fb71be50d92acf721
db575a5da67fb0730f7ed2470b4e3459
417fdd6689aeb336c8aae26a0607fcf4
901cfedbc93215030e6ebd3fb4da4038
b348ab0550ccbf9138455297ae43367f
0f5d5d9df5ff01b35a42c68322566eef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984862244569088
spelling Yataco Barrón, Yrma ConsueloArnao Farfán, Cinthia EmihaCanales Chumpitaz, Marcela Margarita2024-09-23T22:44:55Z2024-09-23T22:44:55Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9738El objetivo general de la presente investigación, es determinar cuándo la medida de acogimiento residencial de los niños y adolescentes vulnera el derecho a vivir en familia durante el periodo 2018-2022 en Lima Metropolitana. Así mismo la tesis cuenta con dos objetivos específicos en primer lugar, identificar el menoscabo del incumplimiento de la temporalidad de la medida de acogimiento residencial en el derecho de vivir en familia de los niños y adolescentes, en segundo lugar, establecer la relevancia de la aplicación del principio de celeridad en los procedimientos de desprotección de los niños y adolescentes sin cuidados parentales, sobre todo poner énfasis en los plazos de la institucionalización del NNA, el enfoque empleado fue cualitativo, Tipo de investigación Básica, Diseño no experimental transversal, Alcance es explicativo método, es dogmático Hermenéutico, al considerarse social, Población, el estudio es conformado por el equipo multidisciplinario, CAR y USPNNA, integrado por tres abogados especialistas, tres Psicólogos y dos trabajadoras sociales Técnica, cuestionario de preguntas por cada especialidad Instrumento, es una guía de entrevista estructurada por cada profesional respectivamente validado, por la Fiscal, Tania Ynes Huancahuire Díaz, Producto de ello tuvimos los siguientes resultados Concluyendo que si se pueden vulnerar derechos, el derecho a la libertad el derecho de vivir en familia, la medida de acogimiento residencial es de ultima ratio, por ende es necesario, que se tomen medidas menos lesivas y no se vulneren derechos arraigados al ISN. Por otro lado, lo que sustenta el D.L 1297 articulo 3 k) sobre la temporalidad es necesario adoptar plazos necesarios y los NNA, no sean institucionalizados, de manera abrupta generando consecuencias negativas a largo plazo, finalmente que es necesario que se tomen medidas del principio de celeridad en los procesos arraigados a los NNA, ya que son personas vulnerables.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentro de Acogida ResidencialDerecho de vivir en familiaAdolescentesNiños y Niñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La medida de acogimiento residencial de niños y adolescentes y el derecho a vivir en familia periodo 2018-2022 en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja10190171https://orcid.org/0000-0002-2132-53440604251940282977421016Castro Crespo, Juan JoseLopez y Reyes, RuthMolina Vasquez, Wilmerhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf6467326http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/1/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf748db5ddf5355bee22c1c2b205b9c32eMD51M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf423331http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/2/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdff378f6f0916d3a212722a9e5dcd587bbMD52M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdfM.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf8194865http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/3/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf830c6c0bef806fa8623e17d1858a31b3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain374486http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/5/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt5022f581e067445fb71be50d92acf721MD55M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5407http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/7/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtdb575a5da67fb0730f7ed2470b4e3459MD57M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain420776http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/9/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.txt417fdd6689aeb336c8aae26a0607fcf4MD59THUMBNAILM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgM.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12709http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/6/M.Canales_C.Arnao_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg901cfedbc93215030e6ebd3fb4da4038MD56M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13651http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/8/M.Canales_C.Arnao_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgb348ab0550ccbf9138455297ae43367fMD58M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9686http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9738/10/M.Canales_C.Arnao_Informe_de_Similitud.pdf.jpg0f5d5d9df5ff01b35a42c68322566eefMD51020.500.12867/9738oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/97382024-09-24 03:10:13.981Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).