Cinética de descontaminación de aguas de curtiembre utilizando biofloculantes
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluó la cinética de reducción de la turbidez inicial (1455 UNT) de aguas residuales de una industria curtiembre mediante la aplicación de biofloculantes directos elaborados a partir del alga Chondracanthus chamissoi (alginato) y de las mudas del crustáceo Emerita analoga (...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6509 https://doi.org/10.24850/j-tyca-13-06-01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Tratamiento de aguas Bioflucorantes Contaminación del agua Cinética química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | En esta investigación se evaluó la cinética de reducción de la turbidez inicial (1455 UNT) de aguas residuales de una industria curtiembre mediante la aplicación de biofloculantes directos elaborados a partir del alga Chondracanthus chamissoi (alginato) y de las mudas del crustáceo Emerita analoga (quitosano). Se recolecto el material biológico precursor en las playas de Lima, Perú, a partir de este material; se produjo ácido algínico fibroso y posteriormente alginato de sodio. Se usaron los procesos de desmineralización, desproteinización y posterior desacetilación para obtener el quitosano a partir de las mudas del crustáceo. Se evaluó el efecto del pH, la dosis de los biofloculantes, el tiempo de equilibrio del proceso. Además, se determinó el orden cinético de la velocidad de floculación mediante la prueba de jarras. Los resultados indicaron una remoción de la turbidez superior al 99 % dentro de los primeros 30 minutos para dosis de 0.2 a 2 g/l de floculantes y pH ácido (igual a 4); no se registraron diferencias significativas a distintos valores de pH (4-12) y dosis (0.2 a 2 g/l). El ajuste lineal entre el tiempo de floculación y la turbidez generó ecuaciones cinéticas significativas de primer orden para ambos floculantes con constantes de velocidad k1 del orden de 10-4 (1/NUT.min) y tiempos de reducción de la mitad de material particulado (vida media: τ1/2) inferiores a los 10 minutos. Esto se puede considerar como un criterio para medir la eficiencia del proceso de floculación directa en el tratamiento de aguas industriales de curtiembre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).