Implementación de un domicilio virtual para la atención oportuna los procesos de alimentos en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la implementación de domicilio virtual coadyuva a la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Metodología: Al presente trabajo se dio un enfoque cualitativo; debido a que se estudia hechos presentados en un contexto social, en ese sentido, se recol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Domicilio digital Domicilio Electrónico Principio de celeridad procesal Principio de interés superior del niño Gobierno digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la implementación de domicilio virtual coadyuva a la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Metodología: Al presente trabajo se dio un enfoque cualitativo; debido a que se estudia hechos presentados en un contexto social, en ese sentido, se recolecta información tal como las entrevistas, cuestionarios y fichas de trabajo. Instrumentos: Para el objetivo general del trabajo de investigación se elaboró guía de cuestionario; en cuanto al primer y segundo objetivo específico, se realizaron guías de cuestionarios y fichas mixtas. Resultados: El actual sistema tradicional de notificación ha ido en constante evolución; sin embargo, no ha sido suficiente para la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Conclusión: Por un lado, la implementación de domicilio virtual coadyuva a la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Por otro lado, la mayor limitación que se tiene son las direcciones inexactas o de difícil acceso, y la falta de actualización de las fichas RENIEC, lo cual genera una trasgresión al principio de interés superior del niño Salvador. Finalmente, es de suma importancia superar esas limitaciones con la implementación de domicilio virtual que coadyuvará a la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Recomendación: Se propone la implementación de un domicilio virtual registrado en nuestro documento de identidad porque coadyuvará a la atención oportuna en los procesos de alimentos en Villa el Salvador. Esto solo es posible con la cooperación entre Congreso, Reniec y Poder Judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).