Gestión estratégica para la recepción de residuos oleosos generados por las naves en instalaciones de recepción fijas en el terminal portuario del Callao

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la importancia de las instalaciones de recepción fijas en el Terminal Portuario del Callao para la implementación de una gestión estratégica en la recepción de residuos oleosos generados por las naves, considerando los recursos necesarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Cáceda, Richard Mitchell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones portuarias de recepción
Residuos de buques
Contaminación marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la importancia de las instalaciones de recepción fijas en el Terminal Portuario del Callao para la implementación de una gestión estratégica en la recepción de residuos oleosos generados por las naves, considerando los recursos necesarios para su implementación, con una atención en forma continua, con calidad, seguridad, eficiencia y protección al medio ambiente. La investigación es descriptiva y de tipo aplicada debido a que hace uso de conocimientos para resolver un problema existente, dando a conocer las necesidades que insatisfechas. El enfoque de la investigación es tecnológica y comprendió las siguientes etapas: análisis de la prestación del servicio en la actualidad, comparación nacional e internacional, revisión de la normativa establecida en el Convenio MARPOL y disposiciones nacionales, y la evaluación para la implementación de instalaciones de recepción fijas. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la alternativa de tratamiento al problema del manejo de residuos oleosos, con la implementación de instalaciones de recepción fijas, con la finalidad de minimizar costos, sobreestadías de naves y optimizar el control por parte de las autoridades competentes mejorando así la percepción de calidad y oportunidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).