Estrategias de diversificación de productos a base de arándanos y su influencia en las exportaciones hacia el mercado de Estados Unidos en el 2020
Descripción del Articulo
Demostrar que la implementación de estrategias de diversificación tiene un influencia positiva en las empresas exportadoras de productos a base de arándanos hacia el mercado de Estados Unidos en el 2020. Método: Trabajamos con técnica e instrumento de investigación de tipo cuantitativo. Se realizaro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversificación de productos Comercio de frutas Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Demostrar que la implementación de estrategias de diversificación tiene un influencia positiva en las empresas exportadoras de productos a base de arándanos hacia el mercado de Estados Unidos en el 2020. Método: Trabajamos con técnica e instrumento de investigación de tipo cuantitativo. Se realizaron 55 encuestas al personal de cuatro empresas dedicadas al rubro de exportación de arándanos y derivados que nos permite realizar un análisis más profundo. Resultados: Las estrategias de diversificación implementadas en las empresas exportadoras de productos a base de arándanos influyen positivamente sobre las exportaciones, así como también sobre su posicionamiento exterior y el nivel de ingreso de la empresa. Conclusiones: La implementación de estrategias de diversificación en las empresas de diferentes rubros tendrá un impacto de manera positiva sobre una mejor oportunidad en el mercado exterior y una participación competitiva con nuevos productos que le permitan obtener mayores ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).