Propuesta de plan para disminuir las incidencias suscitadas por actos y condiciones subestándar identificadas en la atención de emergencias en la Compañía de Bomberos Nro. 12 - Mollendo
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como finalidad proponer un plan para disminuir las incidencias suscitadas por actos y condiciones identificadas en la atención de emergencias por parte de la Compañía de Bomberos N° 12 – Mollendo, el cual se dividió en capítulos el cual nos permitió reconocer desde...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos (seguridad laboral) Actos subestándar Gestión de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como finalidad proponer un plan para disminuir las incidencias suscitadas por actos y condiciones identificadas en la atención de emergencias por parte de la Compañía de Bomberos N° 12 – Mollendo, el cual se dividió en capítulos el cual nos permitió reconocer desde el problema principal que para este caso son los incidentes que se originan en la atención de emergencias, los cuales se identificaron analizando el historial de incidentes suscitados en los años 2017 – 2019, así como el marco conceptual que nos permitió entender los conceptos que fueron usados en el desarrollo del proyecto. De igual manera esto nos permitió llegar a la conclusión de que los incidentes que se suscitan en las atenciones de emergencias, ya sean de tipo médicas, de rescate o de incendio, no solamente son a raiz de las deficiencias que tiene la institución, a nivel ecónomico, sino que también se ven influidas por las acciones de los bomberos voluntarios que para tal caso son en mayor proporción la causa de los accidentes / incidentes identificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).