Créditos hipotecarios y decision de compra de inmuebles desde la perspectiva de los clientes de una entidad bancaria, Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en determinar la relación entre los créditos hipotecarios y la decisión de compra de inmuebles desde la perspectiva de los clientes de una entidad bancaria, Lima-2022. La metodología destacó un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo-correlacional simple y, u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Mendoza, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos hipotecarios
Decisión de compra
Calificación de préstamos
Tasa de interés y plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en determinar la relación entre los créditos hipotecarios y la decisión de compra de inmuebles desde la perspectiva de los clientes de una entidad bancaria, Lima-2022. La metodología destacó un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo-correlacional simple y, un diseño no experimental de corte transversal; utilizándose una población compuesta por clientes registrados en la base de datos de la entidad bancaria sujeta a estudio, se evidenció un total de 100 usuarios activos, mientras que, como cifra total de la muestra se logró calcular aplicando una fórmula particular para población finita, identificando un total de 79 participantes, a quiénes se les suministró dos cuestionarios validados sobre las variables. Los resultados, según el nivel de percepción de los créditos hipotecarios, establecieron en un 57,0% niveles excelentes, en un 11,4% niveles regulares y, en un 31,6% niveles pésimos; y en base, al nivel de la decisión de compra, se pudo indicar en un 54,4% niveles altos, en un 11,4% niveles medios y, en un 34,2% niveles bajos. Como conclusión general, se demostró una correlación positiva muy alta entre los créditos hipotecarios y la decisión de compra, a partir de un coeficiente Rho Spearman de 0,971, a su vez, se halló una significancia asintótica bilateral de p = 0,000 < 0,05 facilitando así, la aceptación de la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).