Sistema de gestión de repuestos de tractos remolcadores para mejorar la disponibilidad en una empresa de transporte de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el proceso de adquisición de repuestos para mantenimiento de una empresa en la ciudad de Arequipa, la cual presta servicios de transporte de diferentes insumos y provisiones. Los objetivos que se alcanzaron son diagnosticar el funcionamiento actual de la empres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Repuestos automotrices Maquinarias de construcción Disponibilidad de vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en el proceso de adquisición de repuestos para mantenimiento de una empresa en la ciudad de Arequipa, la cual presta servicios de transporte de diferentes insumos y provisiones. Los objetivos que se alcanzaron son diagnosticar el funcionamiento actual de la empresa, la determinación de los niveles de criticidad de los repuestos, la elaboración de una propuesta de mejora para la disponibilidad de los tractos remolcadores y la realización de un análisis económico. Con el análisis delas órdenes de trabajo de la empresa, el tiempo de demora en reparación de la unidad, los repuestos de mayor rotación y los repuestos críticos, se obtuvo que existe rotura de stock en el inventario en un 50% y la disponibilidad promedio actual es de 71% la cual es baja en comparación a las proyecciones propuestas. Las propuestas para mejorar el problema son: poseer un stock de repuestos que permita mejorar la disponibilidad de los tractos remolcadores y reducción de tiempo en los mantenimientos mediante el método valor – criticidad, máximos y mínimos, distribución de Poisson, análisis AMFE y simulación del proceso en el software Arena. Los resultados esperados son: determinación de un stock de repuestos que permita reducir el tiempo de reparación de los tractos remolcadores para así mejorar la disponibilidad de las unidades hasta en un 80%. En conclusión, gracias a la elaboración del sistema de gestión de repuestos se alcanzó una mayor disponibilidad de los tractos remolcadores y se mejoró el tiempo de adquisición de repuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).