La educación financiera y la banca electrónica, en el distrito de Tiabaya, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La pretensión de la investigación es diagnosticar la relación entre la educación financiera y el uso de la banca electrónica en el distrito de Tiabaya, Arequipa 2022. El estudio empleado tiene un enfoque cuantitativo no experimental. La investigación [del] trabajo pretende visualizar una clara image...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Finanzas personales Banca electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La pretensión de la investigación es diagnosticar la relación entre la educación financiera y el uso de la banca electrónica en el distrito de Tiabaya, Arequipa 2022. El estudio empleado tiene un enfoque cuantitativo no experimental. La investigación [del] trabajo pretende visualizar una clara imagen acerca del uso apropiado de las finanzas personales, realizando una encuesta a 373 pobladores, entre hombres y mujeres, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente. Los instrumentos que favorecieron en la recolección fueron acreditados por los especialistas, tomados de diferentes investigaciones los cuales utilizaron un método parecido y significativo, siendo medido por la escala del Likert. Procesando la información por el programa SPP v25, los cuales dieron la aprobación de la hipótesis general, demostrando la relación entre las variables, siendo importante dicha investigación para mejorar el estilo de vida de los habitantes, ya que una correcta y apropiada distribución de sus ingresos y egresos favorece al mejoramiento de vida de las personas. El trabajo pretende visualizar una clara imagen acerca del uso apropiado de las finanzas personales, realizando una encuesta a 373 pobladores, entre hombres y mujeres, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente. Los instrumentos que favorecieron en la recolección fueron acreditados por los especialistas, los cuales dieron la aprobación de la hipótesis general, demostrando la relación entre las variables, ya que su valor fue positivo (0,249), existiendo también relación con sus variables de cada dimensión, esto mismo se verá reflejado. Por otra parte, se aprecia que la correlación dada entre las dimensiones nos abre las puertas para buscar maneras de enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).