Libertad de prensa, Estado Derecho y análisis de la Ley Nº 30793
Descripción del Articulo
La prensa como institución es significativa para las democracias contemporáneas llegando a ser considerada el catalizador del sistema de libertades para la sociedad, habiendo adquirido un enorme poder e influencia en los ámbitos políticos, sociales y culturales; por eso se le denomina el "cuart...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libertad de prensa Prensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La prensa como institución es significativa para las democracias contemporáneas llegando a ser considerada el catalizador del sistema de libertades para la sociedad, habiendo adquirido un enorme poder e influencia en los ámbitos políticos, sociales y culturales; por eso se le denomina el "cuarto poder", por su importante papel en la formación de la opinión pública, el manejo de los asuntos públicos y las decisiones vinculadas al ejercicio del poder político. La libertad de prensa es un tema de alta relevancia jurídica por su indisoluble conexión con las bases del sistema democrático, es por ello que abordamos su tratamiento a partir de un enfoque doctrinario y conceptual, pasando luego al análisis de su marco normativo nacional e internacional, culminando en el estudio de la publicidad estatal en medios de comunicación privados y las consecuencias de Ley 30793 declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional peruano. En este estudio se plantean diversos ángulos para que desde el Estado y la sociedad se pueda regular de manera integral la libertad de prensa, estableciéndose una legislación equilibrada en materia de publicidad estatal en medios de comunicación privados, con el fin de garantizar la libertad de prensa, el derecho a la información que tienen todos los ciudadanos y se eviten las amenazas a la independencia periodística, constituyendo una grave limitante a la transparencia informativa por los altos presupuestos e intereses económicos que conlleva está actividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).