Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023
Descripción del Articulo
El tema de investigación tiene como propósito realizar un aporte académico y práctico, mediante el estudio y articulación de conceptos, tales como: derechos fundamentales, debido proceso, prohibición del abuso del derecho, derecho a un trato digno, no persecución indefinida del ejercicio del ius pun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plazo razonable Debido procedimiento Igualdad procesal Trato justo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_4c553a3040f4a4ecbe736c528c867340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10594 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
title |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
spellingShingle |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 Huaman Inga, Zesibel Plazo razonable Debido procedimiento Igualdad procesal Trato justo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
title_full |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
title_fullStr |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
title_full_unstemmed |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
title_sort |
Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023 |
author |
Huaman Inga, Zesibel |
author_facet |
Huaman Inga, Zesibel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chapoñan Tamayo, Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Inga, Zesibel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plazo razonable Debido procedimiento Igualdad procesal Trato justo |
topic |
Plazo razonable Debido procedimiento Igualdad procesal Trato justo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El tema de investigación tiene como propósito realizar un aporte académico y práctico, mediante el estudio y articulación de conceptos, tales como: derechos fundamentales, debido proceso, prohibición del abuso del derecho, derecho a un trato digno, no persecución indefinida del ejercicio del ius puniendi, entre otros, lo que se relaciona con el presente trabajo de tesis, los cuales de cierta manera vulneran derechos fundamentales que son inherentes a las personas que vienen siendo investigados- procesados dentro del proceso penal, destacamos que dentro de este bagaje de derechos constitucionales ofrece la presunción de inocencia, el derecho a probar, el trato digno e igualdad de armas. La investigación es transversal, dado que amerita su desarrollo desde el análisis constitucional; consideramos que, con estas prácticas, se vulnera la correcta administración de justicia, por cuanto las investigaciones sobre corrupción de funcionarios, en muchos de los casos son percusiones indefinidas, generándose un abuso del ius puniendi estatal. La importancia de esta investigación, enfatiza con la realidad apremiante que se presenta en la práctica judicial peruana debido a la alta incidencia delictiva, lo que origina que se apertura procesos contra funcionarios públicos, los cuales en muchos casos trasgreden el plazo razonable que impone la norma procesal penal, sometiendo a una persona a investigaciones que pueden durar años en investigación preparatoria, sin tener un requerimiento de sobreseimiento o acusación, lo que denota un déficit en cuanto al derecho a ser investigado en un plazo justo. Ante esta situación, considero que el plazo razonable constituye un pilar inquebrantable para ser investigado dentro de las caducidades procesales que señala la norma penal, es entendible la sobre carga procesal en las fiscalías de corrupción de funcionarios, sin embargo, la persecución penal no puede ser indefinida en el tiempo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-19T20:57:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-19T20:57:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10594 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10594 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/5/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/6/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/7/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/8/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/10/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/12/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/9/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/11/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/13/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3bea2ed271b675f734bb58758030047 92126345a30e700e508cf62447e073cf f696659683ac242cb387dc832473ae61 d898a6ca17c502a33a7b2f575a93dcd0 30e3b50e0f1637505ebf6ca1e5807615 f0ff40b588d4dc657aa87f625902dd65 fb5d77f50f3d3f2cf9dac0b61837667d 67b6e21d72c6c14b9b1749563762186d 6eb04ff10ac7155b3648129a05d55f9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1845888712411447296 |
spelling |
Chapoñan Tamayo, RubénHuaman Inga, Zesibel2024-12-19T20:57:12Z2024-12-19T20:57:12Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10594El tema de investigación tiene como propósito realizar un aporte académico y práctico, mediante el estudio y articulación de conceptos, tales como: derechos fundamentales, debido proceso, prohibición del abuso del derecho, derecho a un trato digno, no persecución indefinida del ejercicio del ius puniendi, entre otros, lo que se relaciona con el presente trabajo de tesis, los cuales de cierta manera vulneran derechos fundamentales que son inherentes a las personas que vienen siendo investigados- procesados dentro del proceso penal, destacamos que dentro de este bagaje de derechos constitucionales ofrece la presunción de inocencia, el derecho a probar, el trato digno e igualdad de armas. La investigación es transversal, dado que amerita su desarrollo desde el análisis constitucional; consideramos que, con estas prácticas, se vulnera la correcta administración de justicia, por cuanto las investigaciones sobre corrupción de funcionarios, en muchos de los casos son percusiones indefinidas, generándose un abuso del ius puniendi estatal. La importancia de esta investigación, enfatiza con la realidad apremiante que se presenta en la práctica judicial peruana debido a la alta incidencia delictiva, lo que origina que se apertura procesos contra funcionarios públicos, los cuales en muchos casos trasgreden el plazo razonable que impone la norma procesal penal, sometiendo a una persona a investigaciones que pueden durar años en investigación preparatoria, sin tener un requerimiento de sobreseimiento o acusación, lo que denota un déficit en cuanto al derecho a ser investigado en un plazo justo. Ante esta situación, considero que el plazo razonable constituye un pilar inquebrantable para ser investigado dentro de las caducidades procesales que señala la norma penal, es entendible la sobre carga procesal en las fiscalías de corrupción de funcionarios, sin embargo, la persecución penal no puede ser indefinida en el tiempo.Campus San Juan de Luriganchoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlazo razonableDebido procedimientoIgualdad procesalTrato justohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Afectación al plazo razonable en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, fiscalía especializada delitos de corrupción de funcionarios Junín- Huancayo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado09978477https://orcid.org/0000-0001-9558-329344385400421016Rivera Fernández, Dorothy HerfiliaQuezada Castro, Guillermo AlexanderSarmiento Sifuentes, Miriam Sucethttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf8158889http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/5/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfd3bea2ed271b675f734bb58758030047MD55Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdfZ.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf836127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/6/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf92126345a30e700e508cf62447e073cfMD56Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdfZ.Huaman_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf13512928http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/7/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdff696659683ac242cb387dc832473ae61MD57TEXTZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain140528http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/8/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtd898a6ca17c502a33a7b2f575a93dcd0MD58Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtZ.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4898http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/10/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt30e3b50e0f1637505ebf6ca1e5807615MD510Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.txtZ.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain162550http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/12/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.txtf0ff40b588d4dc657aa87f625902dd65MD512THUMBNAILZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgZ.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12614http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/9/Z.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgfb5d77f50f3d3f2cf9dac0b61837667dMD59Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgZ.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14380http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/11/Z.Huaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg67b6e21d72c6c14b9b1749563762186dMD511Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpgZ.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7705http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10594/13/Z.Huaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6eb04ff10ac7155b3648129a05d55f9bMD51320.500.12867/10594oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/105942025-01-09 03:06:56.271Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).