El delito de sicariato y la responsabilidad penal de los adolescentes de 16 y 17 años en el Perú, 2020 al 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evidencia el estado actual de la responsabilidad penal de los menores de edad de 16 y 17 años por la comisión del delito de sicariato en la legislación peruana, valiéndonos de un análisis profundo del estado de la normativa vigente, opiniones de expertos en la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Pumacahua, David Jonathan, Carranza Soto, Carlos Vincent
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Inimputabilidad
Infracciones
Adolescentes
Sicariato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evidencia el estado actual de la responsabilidad penal de los menores de edad de 16 y 17 años por la comisión del delito de sicariato en la legislación peruana, valiéndonos de un análisis profundo del estado de la normativa vigente, opiniones de expertos en la materia, doctrina nacional e internacional y derecho comparado. En dicho sentido, se toma el ejemplo de países que emplean el sistema romano germano donde a los adolescentes se les aplica la responsabilidad penal regular por la comisión de tipos penales que atenten contra la vida; situación que difiere a la realidad peruana, ya que actualmente la legislación nacional contempla una responsabilidad penal especial para todos los menores entre 14 y 18 años aplicándoles sanciones atenuadas denominadas como infracciones, analizándose las características personales del menor infractor, al igual que su edad. En ese contexto, propondremos como posible solución a la problemática planteada, la modificación de la duración del internamiento en las medidas socioeducativa en el delito de sicariato, el mismo que tendrá como base el principio de proporcionalidad y razonabilidad, a fin de castigar la comisión del hecho delictivo según el bien jurídico protegido por ley. Finalmente, este estudio ha logrado concluir que es necesaria la ampliación de la responsabilidad penal de los adolescentes infractores de 16 y 17 años que cometan el delito de sicariato, siendo necesario para ello modificar la inimputabilidad de los menores conforme se encuentra regulado actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).