Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información aplicando la Norma ISO 27001:2013 para una institución del Estado en la Provincia Constitucional de Callao - 2021

Descripción del Articulo

En estas situaciones de la pandemia, en donde el escenario obliga el uso de tecnología e impulsar el desarrollo continuo de las empresas, con el propósito de alcanzar eficazmente sus objetivos y metas, toda información en la organización se transforma en activo importante. Y estas estarán expuestas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gutiérrez, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Gestión de riesgos (seguridad de la información)
Mejora continua
Gestión de activos empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En estas situaciones de la pandemia, en donde el escenario obliga el uso de tecnología e impulsar el desarrollo continuo de las empresas, con el propósito de alcanzar eficazmente sus objetivos y metas, toda información en la organización se transforma en activo importante. Y estas estarán expuestas en diferentes escenarios afectando su seguridad, teniendo como vulnerabilidad, la información de la institución. Bajo este contexto se plantea poner en práctica un SGSI aplicando la Norma ISO 27001:2013 en una institución pública ubicada en la Provincia Constitucional de Callao, el cual permitirá tener un estándar de seguridad a nivel internacional. En tal sentido, la finalidad de este proyecto es la propuesta de la implementación SGSI aplicando la norma ISO/IEC 27001 a una institución pública, teniendo como la primera fase reconocer el estado inicial concerniente a la seguridad de la información, para así de una forma organizado y efectivamente realizar programaciones y estrategias obligadas para salvaguardar la CID, a los activos dentro de la institución pública. Esta propuesta de la implementación del SGSI, se recomienda utilizar el ciclo de Deming o PDCA, propuesta por la normativa ISO/IEC 27001, la implantación comienza en identificación de los activos teniendo como cimiento de la categorización de los mismos, y la parametrización de gestiones de respuesta para el seguimiento de los riegos en los que están declarados los activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).