Solución web para mejorar la gestión del espacio físico del campus de una institución de educación superior universitaria

Descripción del Articulo

En las instituciones de educación superior universitaria existe la necesidad de implementar una reserva de espacios físicos para realizar cualquier actividad académica. Por consiguiente, dichas entidades se ven obligadas a crear procesos y áreas especiales que se dediquen exclusivamente a realizar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mimbela Nuñez, Alexis Gianpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Automatización de procesos
Sistemas de reserva online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En las instituciones de educación superior universitaria existe la necesidad de implementar una reserva de espacios físicos para realizar cualquier actividad académica. Por consiguiente, dichas entidades se ven obligadas a crear procesos y áreas especiales que se dediquen exclusivamente a realizar diligencias académicas. Debido a esta necesidad es que se plantea laborar una solución web para mejorar la gestión del espacio físico del campus de una institución de educación superior universitaria. Para elaborar esta solución se utilizó la metodología ágil SCRUM la cual nos da las pautas para poder desarrollar un proyecto pequeño a corto plazo y con muy buenos resultados. Esta metodología aplicada a un proyecto de desarrollo permite que por cada entregable el equipo se retroalimente y pueda pulir el producto hasta llegar a cumplir las necesidades básicas del sistema o requerimientos del cliente. Gracias a esto se obtuvo mejoras en el proceso de reserva, quedando plasmado en un nuevo diseño del proceso aplicando tecnologías de la información. En consecuencia, se redujo tiempo de reservas y perdida de datos, también se logró documentar en su totalidad las reservas y mejorar visualmente el entorno de reservas. Se obtuvo la información necesaria la cual permitió elaborar la solución web que complementa al nuevo diseño del proceso de gestión de espacios físicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).