El vacío legal en el artículo 21 del Código Civil Peruano respecto de la maternidad subrogada y la vulneración del Derecho a la Identidad
Descripción del Articulo
        La presente investigación ha sido elaborada, teniendo como objetivo principal establecer las razones de cómo influye el vacío legal en el artículo 21 del Código Civil Peruano, respecto de la maternidad subrogada y la vulneración del derecho a la identidad. Teniendo como estructura el uso de la metod...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10044 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10044 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Maternidad subrogada Derecho a la identidad Técnicas de reproducción asistida Inscripción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | La presente investigación ha sido elaborada, teniendo como objetivo principal establecer las razones de cómo influye el vacío legal en el artículo 21 del Código Civil Peruano, respecto de la maternidad subrogada y la vulneración del derecho a la identidad. Teniendo como estructura el uso de la metodología cualitativa, exegética y sistémica; de nivel interpretativo y diseño con teoría fundamentada. Toda información recolectada ha sido usando la técnica del muestreo no probabilístico por conveniencia y empleando diferentes matrices documentales y de contenido, lo cual nos ha permitido obtener una respuesta en base al uso de fuentes normativas nacionales e internacionales. De esta manera se ha logrado tener como resultado que el vacío legal que existe con respecto a la inscripción de los menores que han nacido producto de la maternidad subrogada y desencadena la vulneración del derecho hacia los menores involucrados, dejándolos desprotegidos por las normas y derechos fundamentales, impidiendo desde el principio su inscripción y a futuro el no poder ejercer como adulto registrado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).