Gestión de abastecimiento de medicamentos aplicando el modelo EOQ (Economic Order Quantity) para la farmacia de un hospital categoría III
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los parámetros de optimización para la gestión de abastecimiento de medicamentos de una farmacia en un hospital de categoría III de la ciudad de Arequipa, con la aplicación del método ABC y el modelo EOQ (Economic Order Quantity). A parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento Administración de medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los parámetros de optimización para la gestión de abastecimiento de medicamentos de una farmacia en un hospital de categoría III de la ciudad de Arequipa, con la aplicación del método ABC y el modelo EOQ (Economic Order Quantity). A partir de tener un claro planteamiento del problema, encontramos que la farmacia central de un hospital de categoría III se encuentre con medicamentos faltantes debido a un abastecimiento de forma empírica, esto repercute en la atención correcta de los pacientes. La aplicación del método ABC hace que selecciones nuestros grupos de intereses para investigar y con la aplicación del EOQ determinamos las cantidades óptimas, tiempo de pedido y el punto de reorden de cada grupo seleccionado. Finalmente, concluimos con los parámetros de optimización de cada medicamento seleccionado y decimos que los medicamentos de mayor demanda; Metformina 850mg cuya Q: 2378 unidades, las cuales se debe pedir cada 4 días, medicamentos de mayor precio; Rituximab 500mg/500ml cuya Q: 32 unidades, las cuales se debe pedir cada 40 días y medicamentos de mayor inventario; Paracetamol 500mg cuya Q: 2177 unidades, las cuales se debe pedir cada 4 días. Estos parámetros pueden ser tomados como referencia para optimizar la gestión de abastecimiento de la farmacia central. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).