Eficacia de un sistema de resguardo contra caídas a distinto nivel, para el personal que ejecuta labores de recojo de residuos sólidos, en camiones recolectores de la Municipalidad Distrital de Islay Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de resguardo que actúe como barrera física, permitiendo la reducción de la cantidad de incidentes / accidentes por caídas a distinto nivel, durante las actividades de recolección de residuos sólidos, el cual fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Pinto, Jorge Alexander, Rodriguez Ramirez, Luciano Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Resguardo
Riesgo de caída
Residuos sólidos municipales
Vehículo recolector
Barrera física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de resguardo que actúe como barrera física, permitiendo la reducción de la cantidad de incidentes / accidentes por caídas a distinto nivel, durante las actividades de recolección de residuos sólidos, el cual fue aplicado a 04 trabajadores directamente involucrados. La metodología aplicada tiene un enfoque mixto, de tipo aplicada y diseño preexperimental. Primero, se realizó la evaluación de la cantidad de incidentes / accidentes por caída a distinto nivel, en las labores ejecutadas por el personal recolector, realizando la recolección de datos del Libro de Ocurrencias del área de la subgerencia de gestión ambiental, obteniendo 65 reportes de incidentes / accidentes, siendo 22 de ellos por caída de distinto nivel. De igual forma, se realizó el análisis de causalidad de los incidentes / accidentes con la aplicación del Método de Frank Bird, segundo, se tomaron datos y dimensiones de la unidad recolectora donde se realizará la implementación, para posteriormente con ayuda de un Ingeniero Mecánico realizar el diseño del control de ingeniería, el cual contará con las recomendaciones dadas en el Decreto Supremo 42F y la Norma ISO 14222-3. Se implementó el Sistema de resguardo en la unidad recolectora para mejorar las condiciones de seguridad en la actividad realizada, y con esto lograr la disminución del riesgo de caída. Se realizó la evaluación de la cantidad de incidentes / accidentes suscitados posterior a la implementación del control de ingeniería, viéndose ésta reducida en gran medida, obteniendo en el tiempo evaluado un total de 4 reportes, siendo 1 por caída a distinto nivel, concluyendo que el Sistema de resguardo implementado redujo la cantidad de caídas a distinto nivel, para el personal que ejecuta labores de recojo de residuos sólidos, en camiones recolectores de la Municipalidad Distrital de Islay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).