Eficacia de la resocialización de los internos del Penal de Socabaya, Arequipa 2021-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la eficacia de la resocialización de los internos del Penal de Socabaya, Arequipa 2021-2023, el enfoque fue mixto, el método fue dogmático y funcional, por mayor jerarquía el nivel fue explicativo, los diseños fueron teoría fun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia de la resocialización Internos penitenciarios Establecimiento Penitenciario Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la eficacia de la resocialización de los internos del Penal de Socabaya, Arequipa 2021-2023, el enfoque fue mixto, el método fue dogmático y funcional, por mayor jerarquía el nivel fue explicativo, los diseños fueron teoría fundamentada y estudio de casos, los resultados fueron que en el Penal se llevan a cabo distintos procesos de resocialización tales como el programa CREO, DEVIDA, Cárceles Productivas, el área de educación, sin embargo el INPE cuenta con estadísticas que evalúan la cantidad de ingresos que ha tenido un reo por lo que si es que un reo tiene entre dos a más reingresos se consideraría que no fue eficaz el proceso de resocialización, de los resultados obtenidos se llega a la conclusión que es ineficaz puesto que durante los años 2021, 2022 y 2023 hay un promedio de 6392.6 personas con más de un ingreso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).