HR LAB - Innovación en recursos humanos

Descripción del Articulo

Las Pymes tienen un potencial de crecimiento muy grande en el entorno actual como las start ups, al ser pequeñas o medianas empresas, su estructura hace que la implementación de programas de consultoria que utilicen metodologías de innovación sean mas factubles y sustentables en cuento al crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frias Diaz, Daniel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Servicios de consultoría
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_3deab26aba209d7556a87063709da87d
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3147
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv HR LAB - Innovación en recursos humanos
title HR LAB - Innovación en recursos humanos
spellingShingle HR LAB - Innovación en recursos humanos
Frias Diaz, Daniel Alejandro
Gestión del talento humano
Servicios de consultoría
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short HR LAB - Innovación en recursos humanos
title_full HR LAB - Innovación en recursos humanos
title_fullStr HR LAB - Innovación en recursos humanos
title_full_unstemmed HR LAB - Innovación en recursos humanos
title_sort HR LAB - Innovación en recursos humanos
author Frias Diaz, Daniel Alejandro
author_facet Frias Diaz, Daniel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alosilla Velazco Vera, César Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Frias Diaz, Daniel Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del talento humano
Servicios de consultoría
Micro y pequeña empresa (MyPE)
topic Gestión del talento humano
Servicios de consultoría
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las Pymes tienen un potencial de crecimiento muy grande en el entorno actual como las start ups, al ser pequeñas o medianas empresas, su estructura hace que la implementación de programas de consultoria que utilicen metodologías de innovación sean mas factubles y sustentables en cuento al crecimiento de las mismas. Estas metodologías de innovación serán mas potentes si se empiezan implementando en el talento de la empresa generando cultura de innovación. Por otro lado, las Pymes no tienen un área de RRHH desarrollada, aun asi las tareas a desarrollar en la consultoria no serán transaccionales, si no mas bien identificar los problemas e identificar las necesidades reales y abordarlos desde ese punto, usando metodologías como el design thinking, empatizando con las necesidades del cliente interno de la PYME. Las PYMES como otras empresas no le dan foco a las tareas de rrhh que no sean transaccionales (nomina,bienestar social, selecciòn, etc.), nuestro aporte será de darle ideas frescas en base a enfoques distintos vistos desde una perspectiva estrategica, que permitan al liderazgo de las organizaciones clientes, desarrollar soluciones para sus empleados a travez de capacitaciones en metodologías agiles y consultorias sobre soluciones en HR. Esta meta necesitará de la inmersiòn de los consultores hasta el nivel que el cliente permita para entender las necesidades y como lo que se va a proponer afectará a a los empleados de la empresa. El aporte inicial es de 162 mil soles aproximadamente que será en parte resultado de financiamiento bancario y en parte de aportes propios. Todos los indicadores económicos dan en positivo y se espera que en el mediano plazao se recupere la inversión y se consigan ganancia, siempre y cuando haya un control disciplinado de gastos y una estrategia comercial que mantenga un nivel de servicio y de entregables excelente. Inicialmente será una empresa unipersonal que contara con el apoyo de facilitadores externos, con el tiempo y dependiendo de la rentabilidad del negocio se hará necesario el crecimiento de la estructura que sostengan el negocio. Si bien en el mercado estan saliendo empresas consultoras en innovación no se ha hecho encontrado consultorias especificas en el desarrollo de innovaciòn de procesos de recursos humanos. Por lo que creemos que la iniciativa sea exitosa y sustentable, porque es novedoso, porque serán ideas frescas para soluciones antiguas, por que seremos un apoyo externo a problemas internos que la empresa no le puede dar foco por estar orientado a problemas del negocio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-20T03:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-20T03:48:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3147
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/6/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/1/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/5/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d0d7085a9687c8cc2f654626d9b07c23
4fb4b5613e909956d877bc0dcbcd5c1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bd9d2ba83275ff3593bf232d67924c45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984868536025088
spelling Alosilla Velazco Vera, César HumbertoFrias Diaz, Daniel Alejandro2020-09-20T03:48:34Z2020-09-20T03:48:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3147Las Pymes tienen un potencial de crecimiento muy grande en el entorno actual como las start ups, al ser pequeñas o medianas empresas, su estructura hace que la implementación de programas de consultoria que utilicen metodologías de innovación sean mas factubles y sustentables en cuento al crecimiento de las mismas. Estas metodologías de innovación serán mas potentes si se empiezan implementando en el talento de la empresa generando cultura de innovación. Por otro lado, las Pymes no tienen un área de RRHH desarrollada, aun asi las tareas a desarrollar en la consultoria no serán transaccionales, si no mas bien identificar los problemas e identificar las necesidades reales y abordarlos desde ese punto, usando metodologías como el design thinking, empatizando con las necesidades del cliente interno de la PYME. Las PYMES como otras empresas no le dan foco a las tareas de rrhh que no sean transaccionales (nomina,bienestar social, selecciòn, etc.), nuestro aporte será de darle ideas frescas en base a enfoques distintos vistos desde una perspectiva estrategica, que permitan al liderazgo de las organizaciones clientes, desarrollar soluciones para sus empleados a travez de capacitaciones en metodologías agiles y consultorias sobre soluciones en HR. Esta meta necesitará de la inmersiòn de los consultores hasta el nivel que el cliente permita para entender las necesidades y como lo que se va a proponer afectará a a los empleados de la empresa. El aporte inicial es de 162 mil soles aproximadamente que será en parte resultado de financiamiento bancario y en parte de aportes propios. Todos los indicadores económicos dan en positivo y se espera que en el mediano plazao se recupere la inversión y se consigan ganancia, siempre y cuando haya un control disciplinado de gastos y una estrategia comercial que mantenga un nivel de servicio y de entregables excelente. Inicialmente será una empresa unipersonal que contara con el apoyo de facilitadores externos, con el tiempo y dependiendo de la rentabilidad del negocio se hará necesario el crecimiento de la estructura que sostengan el negocio. Si bien en el mercado estan saliendo empresas consultoras en innovación no se ha hecho encontrado consultorias especificas en el desarrollo de innovaciòn de procesos de recursos humanos. Por lo que creemos que la iniciativa sea exitosa y sustentable, porque es novedoso, porque serán ideas frescas para soluciones antiguas, por que seremos un apoyo externo a problemas internos que la empresa no le puede dar foco por estar orientado a problemas del negocio.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión del talento humanoServicios de consultoríaMicro y pequeña empresa (MyPE)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04HR LAB - Innovación en recursos humanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosMaestroMaestría en Administración de Empresas07536477413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10439http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/6/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgd0d7085a9687c8cc2f654626d9b07c23MD56ORIGINALDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf1952438http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/1/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf4fb4b5613e909956d877bc0dcbcd5c1dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtDaniel Frias_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain166091http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3147/5/Daniel%20Frias_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtbd9d2ba83275ff3593bf232d67924c45MD5520.500.12867/3147oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/31472021-11-18 01:24:12.271Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).