Análisis de los factores de riesgos disergonómicos para reducir el índice de ausentismo en el almacén de la empresa ferretera Sikacon S.R.L en Arequipa – 2021

Descripción del Articulo

El propósito de estudio es analizar los riesgos disergonómicos presentes en la actividad de estibaje, de tal manera reducir el índice de ausentismo que se ve presente en los últimos años en la empresa distribuidora ferretera Sikacon S.R.L. Este estudio fue explicativo, aplicado a 5 colaboradores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Aguirre, Yon Pool, Surco Corimanya, Adderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Riesgos disergonómicos
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Carga y descarga (medidas de seguridad)
Ergonomía en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de estudio es analizar los riesgos disergonómicos presentes en la actividad de estibaje, de tal manera reducir el índice de ausentismo que se ve presente en los últimos años en la empresa distribuidora ferretera Sikacon S.R.L. Este estudio fue explicativo, aplicado a 5 colaboradores que realizan la actividad de estibaje. La propuesta para realizar esta investigación fue realizar un diagnóstico de tareas presentes mediante la observación, donde se presentan riesgos disergonómicos, posteriormente la evaluación a los 5 colaboradores mediante el cuestionario estandarizado Kuorinka para determinar las molestias que presentan, también se tuvo la recopilación de asistencia mensual de enero a octubre del año 2021 para determinar el índice de ausentismo mensual que existe en la empresa , tomando solo los datos de los colaboradores de estibaje, se tomó dos factores de riesgos más representativos a los que se ven sometidos posturas inadecuas y levantamiento de cargas, mediante el método REBA y la ecuación de Niosh respectivamente, todo esto mediante el software que evalúa riesgos disergonómicos “Ergonautas”. Al tener una interpretación brindada por este software, pudimos elaborar e implementar un plan de mejora, finalmente se pasó a realizar una reevaluación tomando la asistencia del mes de Noviembre Diciembre del 2021 y Enero del 2022 para determinar nuevamente el índice de ausentismo, teniendo como resultado un valor inferior a los meses evaluados y el cumplimento parcial del plan de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).