Aplicativo móvil para la ubicación e identificación de Pymes
Descripción del Articulo
El alcance de este trabajo de investigación tiene como principal objetivo proporcionar información que permita desarrollar una solución mediante un aplicativo móvil, que contengan como principal funcionalidad la de identificar y ubicar las Pymes para que el público en general sepa dónde encontrar lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Geolocalización Pequeña y mediana empresa (PyME) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El alcance de este trabajo de investigación tiene como principal objetivo proporcionar información que permita desarrollar una solución mediante un aplicativo móvil, que contengan como principal funcionalidad la de identificar y ubicar las Pymes para que el público en general sepa dónde encontrar lo que necesita, así como también tener conocimiento de los establecimientos que se encuentren en su localidad y para que estas empresas tengan un mayor alcance dándose a conocer por este medio digital. Para esto se realizó una investigación sobre los temas de desarrollo de software basado en procesos, arquitectura de software, procesos de negocio, plataforma móvil y metodologías ágiles. Esto con el propósito de evaluar las opciones tecnológicas que se pueden encontrar en la actualidad con el fin de proponer la solución mencionada anteriormente. En cuanto al desarrollo de software basado en procesos se propone al UML para el modelado y diseño de la solución. Para la arquitectura de software se considera a la arquitectura de tipo cliente servidor como propuesto la cual abarca a la aplicación móvil como parte del cliente y a la API REST como servicio web por lado del servidor. Respecto a la plataforma móvil se considera al framework React Native para el desarrollo de la aplicación la cual será exportada tanto para la plataforma Android y iOS. La metodología ágil para el desarrollo será considerada a Scrum, la cual será aplicada tanto para el análisis, diseño, desarrollo y pruebas del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).