La conversión automática de la pena según Decreto Legislativo N° 1459 y su efectividad en la reducción de la población penitenciaria por el delito de omisión a la asistencia familiar en el E.P. Varones Arequipa, 2020 - 2022
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo de investigación fue determinar, si en los hechos, el DL N.º 1459 por el grado de interés que tiene es realmente eficaz y viable en la reducción de la población penitenciaria en el E.P. Arequipa, del distrito de Socabaya, Arequipa. La metodología empleada para el mismo, corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión a la asistencia familiar Conversión de pena Deuda alimentaria Hacinamiento Reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La finalidad del trabajo de investigación fue determinar, si en los hechos, el DL N.º 1459 por el grado de interés que tiene es realmente eficaz y viable en la reducción de la población penitenciaria en el E.P. Arequipa, del distrito de Socabaya, Arequipa. La metodología empleada para el mismo, corresponde al enfoque cualitativo de nivel descriptivo, aplicando el método jurídico dogmático y exegético. Utilizándose como técnica el fichaje y como instrumentos, las fichas bibliográficas y las de relación de datos estadísticos de la población penitenciaria antes y después de la dación del D.L. 1459. Respecto de los resultados y conclusiones, se determinó que la eficacia de la conversión automática de la pena según Decreto Legislativo N° 1459 en la reducción de la población carcelaria por delito de omisión a la asistencia familiar en el E.P. Varones Arequipa, 2020- 2022, no fue del todo eficaz; ya que, por un lado, la magnitud de internos recluidos por este delito, representa un número mínimo respecto de la totalidad poblacional que alberga este establecimiento; y por otro lado, si bien buscó se promuevan los pagos alimentarios, no todos los obligados pudieron hacerlo, por no haberse considerado su situación económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).