La discrecionalidad en las transferencias financieras que efectúa la Comision Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) a favor de los gobiernos locales, en el marco del Programa Presupuestal 0072 PIRDAIS en el año 2021 y 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo describir el ejercicio de la discrecionalidad de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA, cuya misión es liderar la rectoría de la Política Nacional contra las Drogas – PNCD al 2030 en beneficio de la población, articulando de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Servan Velarde, Geraldine Evelyn, Trujillo Minaya, Mariela Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discrecionalidad
Derecho Administrativo
Transferencias Financieras
Programa Presupuestal
Desarrollo Alternativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo describir el ejercicio de la discrecionalidad de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA, cuya misión es liderar la rectoría de la Política Nacional contra las Drogas – PNCD al 2030 en beneficio de la población, articulando de manera efectiva y concertada al Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional. Al respecto, como parte de sus intervenciones, DEVIDA efectúa transferencias financieras (TF) a gobiernos locales (GL) en el marco del Programa Presupuestal 0072 PIRDAIS, en adelante PIRDAIS, y es en ese marco que permite conocer cómo emana la discrecionalidad de acuerdo al estudio de las fuentes de derecho. Asimismo, en la presente tesis se describe el procedimiento efectuado por DEVIDA para efectuar TF a GL en el marco del PIRDAIS en el año 2021 y 2022. Se han realizado entrevistas a funcionarios y servidores de la citada Entidad para tal fin. Finalmente, se han desarrollado conclusiones y recomendaciones que permiten reflexionar sobre la discrecionalidad con que se actúa en el marco de la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).