Gastos adicionales de tres UIT y su impacto en el impuesto a la renta de cuarta categoría, distrito San Martín de Porres, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente existe una baja recaudación tributaria en el Perú debido principalmente a la evasión fiscal, por lo que el estado ha implementado las deducciones adicionales de tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) para que las personas que trabajan de manera independiente puedan descontar una cie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Gastos adicionales Recaudación Renta de cuarta categoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente existe una baja recaudación tributaria en el Perú debido principalmente a la evasión fiscal, por lo que el estado ha implementado las deducciones adicionales de tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) para que las personas que trabajan de manera independiente puedan descontar una cierta cantidad de dinero de lo que deberían pagar en impuestos, lo que los motiva a formalizar sus negocios y emitir recibos por sus servicios. Esta medida fomenta el cumplimiento tributario y el consumo en negocios formales, como restaurantes y hoteles, logrando un doble beneficio: más personas cumplen con sus obligaciones tributarias y se impulsa la formalización, incrementando el consumo. Finalmente, esto resulta en una mayor recaudación de impuestos para el país. La investigación busca identificar el impacto de las deducciones de tres UIT en el impuesto a la renta de cuarta categoría en San Martín de Porres, Lima, en 2022, planteando un impacto significativo en los impuestos de los trabajadores independientes. El estudio es descriptivo y no experimental, basado en datos de 12,916 personas y una muestra de 50 profesionales independientes, recolectados mediante encuestas y cuestionarios validados por tres expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).