Análisis del cálculo de explosivos aplicando el modelo matemático de Holmberg mediante el programa Power Bi teniendo en cuenta el certificado de operación minera excepcional-COME
Descripción del Articulo
La Presente investigación, denominada “Análisis del cálculo de explosivos aplicando el modelo matemático de Holmberg mediante el programa Power Bi teniendo en cuenta el certificado de operación minera excepcional-COME”, estudia el problema específicamente sobre el déficit en el cálculo de la entrega...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Power Bi Método de Holmberg Formato COME Análisis de datos Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La Presente investigación, denominada “Análisis del cálculo de explosivos aplicando el modelo matemático de Holmberg mediante el programa Power Bi teniendo en cuenta el certificado de operación minera excepcional-COME”, estudia el problema específicamente sobre el déficit en el cálculo de la entrega de explosivos en la Gerencia Regional de Energía y Minas, ya que carece de un programa que calcule con precisión la cantidad de explosivos otorgada al pequeño Productor Minero (PPM) y al Pequeño Minero Artesanal (PMA), a través del formato COME. La aplicación de la metodología del uso del modelo de Holmberg nos permitirá determinar obtener un programa que nos permite determinar de manera objetiva el correcto resultado de la cantidad de explosivos, dichos resultados serán utilizando el programa Power Bi. La presente tesis tiene un enfoque de investigación de tipo cuantitativo, con un alcance descriptivo, ya que se realizará un análisis detallado y exhaustivo. Se concluye que al emplear el modelo matemático de Holmberg a través del programa Power Bi, nos permitió optimizar los resultados en un 50% a comparación de los resultados obtenidos de manera empírica por la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).