Instalación de generadores químicas de oxígeno de 22 minutos para aviones Boeing modelo 737 serie 300 que operan en aeropuertos de altura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el desarrollo de un procedimiento estándar para la instalación de generadores químicos de oxígeno de 22 minutos en aviones Boeing Modelo 737 serie 300 con la finalidad de facilitar y agilizar futuras modificaciones en aviones del mismo tipo, para que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generadores químicos de oxígeno Aviones comerciales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre el desarrollo de un procedimiento estándar para la instalación de generadores químicos de oxígeno de 22 minutos en aviones Boeing Modelo 737 serie 300 con la finalidad de facilitar y agilizar futuras modificaciones en aviones del mismo tipo, para que puedan operar de manera segura en aeropuertos de altura. Se estandarizó un modelo de configuración para aviones Boeing Modelo 737 serie 300 en base a la distribución de asientos de toda la flota de Peruvian Airlines, para establecer un número total de generadores químicos de oxígeno, ya sean generadores químicos de oxígeno de 2 personas (ubicados en el baño, y para los tripulantes de cabina), o generadores químicos de oxígeno de 3 y 4 personas (para los pasajeros según distribución definida por el explotador aéreo). Se describen en detalle los procedimientos para remover los generadores químicos de oxígeno de 12 minutos e instalar los nuevos de 22 minutos con un nuevo soporte de montaje y abrazadera, los cuales se confeccionarán de acuerdo a la Orden de Ingeniería de instalación del modelo estándar. Adicionalmente se elaboraron procedimientos para el mantenimiento preventivo de los generadores químicos de oxígeno, para mantener su operatividad y que permanezcan con altos índices de seguridad, también se recomendó un procedimiento para el caso de activación accidental o deliberada de un generador químico de oxígeno para que pueda ser reemplazado por otro operativo que cumpla con los mismos estándares de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).