Determinación del nivel de concentración de compuestos orgánicos volátiles (COV) presente en matizados y los efectos que pueden producir en la salud de los trabajadores en la tienda de venta de pinturas ‘Satinados Master’

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Concentración de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) presente en matizados y los efectos que pueden producir en la salud de los trabajadores en la tienda de pinturas ‘Satinados Master’”, fue realizado en “Satinados Master”, ubicado en la Av. Mariscal Castilla N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olmos Viza, Marco Antonio, Vilca Huarcaya, Himmbler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos orgánicos volátiles (COV)
Salud laboral
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Exposición a sustancias tóxicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Concentración de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) presente en matizados y los efectos que pueden producir en la salud de los trabajadores en la tienda de pinturas ‘Satinados Master’”, fue realizado en “Satinados Master”, ubicado en la Av. Mariscal Castilla Nº 705 – C, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa. El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, transversal y tuvo como propósito determinar el nivel de concentración de COV’s al que están expuestos los trabajadores mediante un monitoreo ocupacional, tomando como muestra a los trabajadores de “Satinados Master”, siguiendo la metodología OSHA Sección II: Capitulo 3 “Equipamiento técnico: mediciones in situ” y usando como instrumento el detector de gases MultiRAE, posteriormente, después de tener los resultados se realizó la comparación con los Valores Límites Permisible para agentes químicos en el trabajo según el D.S. 015-2005-SA, y se identificó los efectos que se pueden producir en la salud de los trabajadores para finalmente, proponer medidas de control para reducir el riesgo por exposición a compuestos orgánicos volátiles. La población estuvo conformada por 2 trabajadores, y la muestra fue equivalente a la población. El trabajo de investigación concluye que los resultados del monitoreo ocupacional de los COV’s encontrados no superaron los valores límites permisibles del D.S. 015-2005-SA, pero existe un Índice de Riesgo medio y alto para el trabajador 1 y 2, respectivamente, es por eso que, las medidas de control son un factor importante para reducir la exposición de los trabajadores ante estos químicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).