Características clínicas y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia renal aguda en hemodiálisis, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud, 2014-2015
Descripción del Articulo
No existen datos oficiales sobre los pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) en el Perú. La mayor parte de la información proviene de centros aislados en otros países. Objetivo: Describir las características clínicas y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia renal aguda,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2519 https://doi.org/10.15381/anales.803.16515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal Diálisis Mortalidad Hospitalaria Sepsis Ciencias médicas, Ciencias de la salud |
Sumario: | No existen datos oficiales sobre los pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) en el Perú. La mayor parte de la información proviene de centros aislados en otros países. Objetivo: Describir las características clínicas y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia renal aguda, en hemodiálisis, atendidos en un hospital de tercer nivel del Perú. Método: Estudio transversal, realizado en pacientes con diagnóstico de IRA en hemodiálisis, atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud, durante 2014-2015. Se evaluaron las características clínicas generales y se estimó la tasa de mortalidad intrahospitalaria. Resultados: Se evaluaron 183 pacientes. La edad media fue de 58 años y el 57% fueron varones. El 90% ingresaron al hospital a través de emergencia (EMG). Los pacientes fueron admitidos en la unidad de cuidados intensivos (UCI), EMG y otras áreas de hospitalización en el 40%, 27% y 33% de los casos, respectivamente. Las causas más frecuentes de IRA fueron: sepsis (59%), insuficiencia cardíaca (8%) y uropatía obstructiva (7%). La mortalidad intrahospitalaria fue de 55% (n=100). Los pacientes fallecidos mostraron una mayor frecuencia de sepsis (71 vs. 38; p = 0,001) y de compromiso multiorgánico (90 vs. 56; p < 0,001) en comparación con los vivos. Conclusiones: Los pacientes con IRA tuvieron una edad media de 59 años y la mayoría estuvieron hospitalizados en UCI. La causa más frecuente de IRA fue la sepsis. La mortalidad intrahospitalaria fue 55% y estuvo significativamente asociada a la presencia de sepsis y compromiso multiorgánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).