Espacio de trabajo matemático: una tarea de modelización sobre función cuadrática
Descripción del Articulo
Objetivo: el presente artículo muestra un estudio en el que se analiza el espacio de trabajo matemático personal de estudiantes de carreras de humanidades cuando movilizan el concepto de función cuadrática al resolver una tarea de modelización. La parte experimental se llevó a cabo con estudiantes d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación matemática Habilidades matemáticas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: el presente artículo muestra un estudio en el que se analiza el espacio de trabajo matemático personal de estudiantes de carreras de humanidades cuando movilizan el concepto de función cuadrática al resolver una tarea de modelización. La parte experimental se llevó a cabo con estudiantes de humanidades de primer ciclo en un primer curso de matemáticas. Métodos: para el estudio fueron considerados elementos de la teoría del Espacio de Trabajo Matemático (ETM), el ciclo de modelización de Blum y Borromeo y aspectos de Ingeniería Didáctica. Resultado: la tarea a priori y a posteriori se presenta en tres fases. En el artículo se presenta el desarrollo de un estudiante que será identificado aquí como Augusto. Conclusiones: la respuesta de la tarea de modelización planteada evidencia la activación de la génesis semiótica e instrumental y la posible activación del plano semiótico‐instrumental del ETM personal de los estudiantes al desarrollar la tarea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).