Automatización del procedimiento para la habilitación de suministros en instalaciones internas de gas natural - portal de habilitaciones
Descripción del Articulo
Con la situación actual del mundo, que busca utilizar nuevas energías que no contaminen tanto como las actuales, en el Perú se comenzó a utilizar el gas natural como reemplazo de los derivados del petróleo, es así que se impulsaron diversos programas del estado con el fin de masificar la utilización...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Con la situación actual del mundo, que busca utilizar nuevas energías que no contaminen tanto como las actuales, en el Perú se comenzó a utilizar el gas natural como reemplazo de los derivados del petróleo, es así que se impulsaron diversos programas del estado con el fin de masificar la utilización de gas natural en todo el territorio nacional, tanto en el ámbito industrial, como también en el sector residencial y vehicular. Con estos nuevos requerimientos del país, en Osinergmin se vio en la obligación de ajustar sus procesos y designar personal para que puedan realizar la supervisión de todo lo implicado a esta nueva fuente de energía, sin embargo el crecimiento de la utilización del gas natural en los últimos años a crecido de manera exponencial, debido al programa Bonogas del Gobierno, que subsidia las instalaciones de gas Doméstico y comercial, esto hace necesario y siguiendo lo indicado en la normativa vigente, la creación de un sistema que permita registrar todo el procedimiento de habilitación para que de esa forma se pueda tener un supervisión focalizada y así poder utilizar de manera adecuada los recursos, es así como en este trabajo se realizara el análisis de los procesos actuales y se plasme en este sistema denominado según normativa “Portal de Habilitaciones”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).