Implementación de una infraestructura tecnológica para servicios de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Cusco – Cusco

Descripción del Articulo

En presente Informe se detalla los estudios realizados para la realización de una infraestructura tecnológica para servicios seguridad ciudadana, desarrollada en el distrito de Santiago de Cusco, Cusco. En el proyecto se detallará desde el estudio, diseño e implementación de los sub sistemas segurid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corzo Quintana, Luis Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de seguridad
Infraestructura tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En presente Informe se detalla los estudios realizados para la realización de una infraestructura tecnológica para servicios seguridad ciudadana, desarrollada en el distrito de Santiago de Cusco, Cusco. En el proyecto se detallará desde el estudio, diseño e implementación de los sub sistemas seguridad electrónica, los cuales tienen como finalidad satisfacer las necesidades fundamentales en cuanto a los problemas del incremento de delincuencia en el distrito, mejorar los servicios y tiempos respuesta ante eventos delincuenciales, que atentan contra los ciudadanos y turistas del distrito. Todos los Sub sistemas en su conjunto tienen la finalidad de realizar el monitoreo constante del distrito y sus pobladores interactuando por medio de video y audio. El en 1er capitulo corresponde a los aspectos generales en el cual se describe y formula el problema principal y se definen los objetivos generales y específicos. En el 2do capitulo se desarrollará el marco teórico, se describen los fundamentos teóricos de seguridad electrónica, así como de sistemas de videovigilancia, radiocomunicaciones, transmisión de datos y perifoneo. El 3er capitulo expondrá el análisis, diseño e implementación y los estudios de ingeniería que se realizaron para implementar el proyecto. En el 4to capitulo se mostrarán los resultados obtenidos, el presupuesto general y el cronograma del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).