Sumaq, servicio de comida especializada e insumos para diabéticos

Descripción del Articulo

La tesis abordó el desarrollo del modelo de negocio SUMAQ, el cual fue concebido teniendo en cuenta las políticas de salud pública dirigidas a la población diabética, hipoglucémica y con sobrepeso. Se destacó su potencial para ofrecer soluciones a esta población específica. La viabilidad del modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Lázaro, Cynthia Lizbeth, Rojas Vega, Ivan Kiev, Ciprian Ochante, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de alimentación
Nutrición
Diabetes
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis abordó el desarrollo del modelo de negocio SUMAQ, el cual fue concebido teniendo en cuenta las políticas de salud pública dirigidas a la población diabética, hipoglucémica y con sobrepeso. Se destacó su potencial para ofrecer soluciones a esta población específica. La viabilidad del modelo se respaldó en la creciente prevalencia de la diabetes y la demanda en aumento de opciones alimentarias saludables. Considerando la existencia de un competidor directo, la presencia en redes sociales se planteó como esencial, respaldada por una propuesta de valor que enfatizó el ahorro de tiempo, entregas sin contacto y el uso de envases biodegradables. La tesis propuso un enfoque integral y sostenible para abordar las necesidades de una población específica y se posicionó como una contribución valiosa al panorama de la salud y la alimentación en el país. Los resultados de una encuesta revelaron un respaldo contundente, con el 100% de los encuestados expresando agrado por la propuesta y un notable 79% manifestando disposición a utilizar el servicio. El proyecto, además, presentó oportunidades de expansión geográfica tanto en Lima como en otras ciudades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).